Justo cuando el panorama económico mundial enfrenta nuevas turbulencias, la economía en Orlando se mantiene firme
En 2020, en medio de la incertidumbre y el cierre de comercios por la pandemia del COVID-19, surgió el “Día 407” como una iniciativa para salvar a los restaurantes del colapso económico. Cinco años después, esta campaña no solo sigue viva, sino que se ha convertido en una tradición profundamente arraigada en la identidad de Florida Central, generando oportunidades y fortaleciendo el comercio local.
La edición de este año se llevó a cabo entre el 21 de marzo y el 7 de abril, justo cuando el panorama económico mundial enfrenta nuevas turbulencias. Sin embargo, desde el condado de Orange, el mensaje es claro, “la economía en Orlando se mantiene firme”, aseguró el alcalde Jerry Demings, quien resaltó el récord en ingresos por turismo y el auge de las reservas hoteleras como señales alentadoras para la región.
“Si observamos los ingresos por el Impuesto al Desarrollo Económico (TDT), por sus siglas en inglés) en los últimos meses, hemos alcanzado cifras récord. En febrero, el último mes completo con datos disponibles, se registró uno de los ingresos más altos en la historia del TDT, lo cual indica una economía turística muy saludable”, explicó Demings.
El total de $35.5 millones recaudado en febrero fue el ingreso más alto jamás registrado para ese mes, según indicó el contralor Phil Diamond. Los hoteles en el condado de Orange cargan el 6% al costo de una habitación de hotel, alquileres por plataformas de hospedaje o cualquier otro tipo de alojamiento a corto plazo.
“Contamos con reservas sólidas de estos ingresos, lo que nos permite continuar con los proyectos actuales, incluso en caso de una desaceleración económica. Me siento optimista. En los próximos días me reuniré con funcionarios consulares de todo el país para seguir fortaleciendo nuestras relaciones, fomentando el respeto y la dignidad mutua. Espero que los conflictos geopolíticos sean de corta duración y podamos reconstruir cualquier relación internacional que se haya visto afectada.
Además, indicó que, en Florida Central los pronósticos son positivos. Las reservas hoteleras siguen siendo fuertes y se han anunciado nuevos vuelos internacionales directos desde el Aeropuerto Internacional de Orlando. Esto, sumado a que muchas personas ya han pagado por sus vacaciones, indica que seguirán llegando visitantes. Aun así, no cabe duda de que, si persiste esta inestabilidad global, podría haber consecuencias para la economía estadounidense.
A pesar de la incertidumbre internacional, la región continúa apostando por el fortalecimiento de su economía local a través de iniciativas que impulsan el turismo y el consumo interno. Un claro ejemplo de ello es la celebración del quinto aniversario del Día 407, que este 2025 se extendió de un solo día a toda una quincena (del 21 de marzo al 7 de abril), inspirada en los códigos de área emblemáticos de la región: 321 y 407. Durante este periodo, residentes y visitantes pudieron disfrutar de ofertas especiales y eventos exclusivos mediante un pase digital con descuentos en comercios y organizaciones locales.
El punto culminante de la celebración fue la presentación oficial de un autobús Lynx de 60 pies decorado con el eslogan “Unbelievably Real” (Increíblemente Real), un recordatorio de las características únicas de nuestra región y todo lo que tiene para ofrecer.
La campaña “Unbelievably Real” es fruto de una alianza sin precedentes entre el Orlando Economic Partnership (OEP) y Visit Orlando, diseñada para conectar con diversos públicos: turistas, organizadores de eventos, profesionales del turismo, empresarios e inversionistas, entre otros.
“Este autobús cuenta la historia de innovación de nuestra región. Refleja nuestra conexión con el aeropuerto número uno del estado, nuestra hermosa silueta urbana, el parque Lake Eola y su fuente. También muestra los lazos que se forman en los congresos de negocios, el avance tecnológico simbolizado en un brazo robótico, y murales icónicos como el letrero de Orlando en Creative Village. Esta valla publicitaria móvil de 60 pies es una invitación al asombro”, dijo Buddy Dyer, alcalde de la ciudad de Orlando.
Durante el evento, el presidente y director ejecutivo del OEP, Tim Giuliani, compartió logros económicos históricos que consolidan a Orlando como líder nacional en crecimiento y oportunidades.
“Nuestra región ha logrado la triple corona del desarrollo económico, posicionándose en el primer lugar entre las 30 principales áreas metropolitanas de EE. UU. en crecimiento del PIB, crecimiento del empleo y crecimiento poblacional”, afirmó Giuliani. “Este impulso genera oportunidades para negocios de todos los tamaños, desde emprendimientos locales hasta corporaciones globales. Cada empresa, ya sea una tienda familiar o una compañía Fortune 500, es vital para construir la economía vibrante de Orlando”.
Giuliani también destacó que el éxito económico de Florida Central se basa en alianzas sólidas entre el gobierno, líderes empresariales y la comunidad. “Al apoyar a los negocios locales y abrazar el orgullo regional, estamos construyendo una economía más fuerte y dinámica para las generaciones futuras”, subrayó.
Aunque el Día 407 se celebra una vez al año, el apoyo a los negocios locales puede y debe continuar todos los días. Ya sea en los códigos de área 407 o 321, cada compra fortalece nuestra comunidad y sostiene a los negocios que hacen de Florida Central un lugar único.
“El Día 407 se ha convertido en una celebración del orgullo de nuestra ciudad natal, uniendo a residentes y visitantes en apoyo a los negocios y experiencias que hacen de nuestra región algo verdaderamente Unbelievably Real”, señaló Casandra Matej, presidenta y directora ejecutiva de Visit Orlando. “Nuestro nuevo pase digital, con más de 50 ofertas exclusivas, hizo más fácil que nunca explorar promociones especiales y descubrir joyas locales, recordándonos que el corazón de Orlando está en su gente y sus negocios”.
La iniciativa, conocida por su fuerte impacto comunitario, se mantuvo viva porque rápidamente se volvió parte de la cultura local. “Es algo pegajoso, que la gente recuerda. Además, estamos hablando de una zona clave de Florida. Aunque comenzó como una respuesta emergente del comité económico, la gente ya se había acostumbrado a pedir comida a domicilio, lo cual trajo comodidad y continuidad económica”, concluyó la comisionada del condado de Orange, Maribel Gómez-Cordero.
También te puede interesar: Orlando Economic Partnership presentó su ‘Barbacoa en el Parque’