sábado, junio 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
VOZ DEL INMIGRANTE
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS
Home ES VIRAL

Alerta: muere por ameba comecerebros ¿tienes estos síntomas? Ve al médico de inmediato

La Prensa Orlando Por La Prensa Orlando
2 de marzo de 2023
in ES VIRAL, SALUD
0
Muere por ameba comecerebros en Florida

Getty Images

174
Compartir
2.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Comparte en:
     

Un hombre de Florida falleció por una ameba comecerebros tras realizarse un lavado nasal con agua de grifo, informó el Departamento de Salud del estado. 

 

Muere por ameba comecerebros en Florida tras lavado nasal con agua de grifo

 

El Departamento de Salud de Florida junto al condado de Charlotte anunciaron una muerte por la bacteria comecarne naegleria fowleri. 

 

Continúa leyendo: ¿Vives en esta ciudad? Los precios de vivienda aumentarán

 

De acuerdo con Salud, el hombre de Florida recibió la infección como posible resultado de un enjuague nasal realizado con agua de grifo. 

Los oficiales y expertos en salud continúan con las arduas investigaciones para llegar hasta el fondo del asunto y descubrir cómo ocurrió la infección. 

Están trabajando de la mano de los servicios públicos locales para identificar cualquier vínculo potencial. Así, podrán tomar las medidas necesarias y evitar cualquier futura infección que acabe en la pérdida de una vida. 

“La naegleria fowleri es una ameba viva unicelular microscópica. Las infecciones por dicha bacteria son raras y solo pueden ocurrir cuando el agua contaminada con amebas ingresa al cuerpo a través de la nariz”.

Explicó el Departamento de Salud de Florida a través de un comunicado. 

Según los expertos, es imposible obtener una infección por la amebacomecerebros solo con beber agua de grifo. 

 

Meningoencefalitis amebiana primaria, una peligrosa infección cerebral

 

Según especialistas, en algunas (raras) ocasiones, la ameba puede provocar una infección en el cerebro llamada meningoencefalitis amebiana primaria. 

Dicha enfermedad, conocida como MAP, causa la destrucción del tejido cerebral. En sus primeras etapas, los síntomas son similares a los de la meningitis bacteriana.

El Departamento de Salud y el condado de Charlotte siguen investigando cómo ocurrió la infección para tomar las medidas necesarias y salvar vidas potencialmente en riesgo. 

 

Ameba comecerebros en Florida: para salvar tu vida, Salud recomienda seguir estos pasos

 

Las autoridades recomiendan seguir estas instrucciones para evitar cualquier infección: 

  1. Si haces soluciones de enjuague nasal, solo usa agua destilada o esterilizada. El agua de grifo debe hervirse por 1 minuto (mínimo) y enfriarse antes del lavado nasal.
  2. No dejes que el agua suba por tu nariz, ni la aspires cuando te bañes, te laves la cara o nades en albercas pequeñas inflables. 
  3. No te sumerjas constantemente en el agua de bañeras o albercas de plástico inflable. 
  4. Por ningún motivo permitas que tus niños jueguen sin supervisión con mangueras o rociadores porque el agua puede llegar a su nariz. 
  5. Mantén siempre limpias las albercas inflables, vaciándolas, limpiándolas y dejándolas secar después de cada uso.
  6. Desinfecta tu alberca de manera adecuada antes, durante y después de su uso. 

Por el momento, se encuentran monitoreando con los centros de atención médica para estar al tanto de cualquier indicación de infecciones por ameba comecerebros en Florida.

 

Continúa leyendo: Ariana Grande dona millones para servicios de salud mental en Florida

 

Si experimentas estos síntomas, ve el médico de inmediato 

 

Los expertos recomiendan que si experimentas estos síntomas después de nadar en lagos o ríos o de exponer tu nariz al agua, debes asistir al médico de inmediato:

  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Náuseas
  • Desorientación
  • Vómitos
  • Rigidez de nuca
  • Convulsiones
  • Pérdida del equilibrio
  • Alucinaciones

Es importante recalcar que según los CDC, la ameba comecerebros se encuentra en:

  • Agua dulce tibia, como lagos y ríos.
  • Agua geotérmica (naturalmente caliente), como aguas termales.
  • Descargas de agua caliente de plantas industriales o eléctricas.
  • Fuentes de agua potable geotérmica (naturalmente caliente) sin tratar.
  • Piscinas, chapoteaderos, parques de surf u otros lugares recreativos que no estén bien mantenidos o que no tengan suficiente cloro. 
  • Agua del grifo. 
  • Calentadores de agua.
  • Suelo, incluidos los sedimentos en el fondo de lagos, estanques y ríos.

Aclaran que la bacteria no se encuentra en aguas saladas, como el océano.



Caleb Ziegelbauer hospitalizado por ameba come cerebros se va a Chicago

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: ameba comecerebrosbacteriaMuertenaegleria fowleri

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

La Prensa Florida

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

Información para la comunidad hispana de la Florida Central

  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS

Siguenos

No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

%d