La cebolla es muy apreciada en el mundo de la gastronomía, sin embargo, gracias a sus compuestos químicos tiene gran relevancia en el cuidado del cuero cabelludo y el crecimiento del cabello. Hoy en día, encontramos a la cebolla como ingrediente principal en diferentes tratamientos capilares, esto ha provocado que los gurús de belleza y los estilistas más famosos recomienden su uso.
Pero ¿Qué tan cierto es que la cebolla por sí sola es auxiliar en el crecimiento del cabello y como tratamiento de enfermedades que causen su caída?. A continuación te explicamos su origen, composición química y las recomendaciones de expertos sobre como sí y como no emplear a la “reina de las verduras” para mejorar las condiciones de tu cabello.
El origen de la cebolla
Se dice que el origen de la cebolla fue en Asia Central, aunque muchos consideran que proviene del Asia Occidental, pero hasta el momento no se tiene una confirmación certera de su lugar de origen. Este delicioso vegetal proviene de la planta herbácea bienal de la familia de las amarilidáceas.
Su esparcimiento por Europa se debe a los romanos, y poco a poco fue extendiéndose por todo el mundo. La cebolla es conocida como la reina de las verduras por su versatilidad.
Tiene propiedades terapéuticas, antisépticas y una gran presencia en diversos platillos. Es un ingrediente muy importante en la dieta del ser humano desde el inicio de los tiempos, aunque en realidad le cebolla se ganó el respeto de la gente al ser un gran auxiliar para aliviar enfermedades infecciosas como el tifus, colera y la peste en siglos pasados.
La nutricionista Jo Lewin comparte que la cebolla contiene las vitaminas A, B6, C y E, así como azúcar natural. También está llena de minerales como el potasio, sodio, hierro, fibra y es un excelente ácido fólico.
La cebolla en la ciencia
Las cebollas tienen un alto contenido de azufre, un elemento nutritivo que nuestro cuerpo necesita para formar uñas y cabello, por ello cuando se aplica el jugo de cebolla al cuero cabelludo, repara y fomenta crecimiento del cabello en menor tiempo.
El azufre ayuda a mantener el cabello fuerte y grueso, evitando así su caída y favoreciendo su crecimiento. Se han realizado estudios sobre cómo el jugo de cebolla previene la caída del cabello, uno de ellos es en el libro ‘’Jugo de cebolla, un nuevo tratamiento tópico para la alopecia areata’’.
En este estudio del 2002, un grupo de prueba se lavó el cabello con el jugo de la cebolla. Como consecuencia relatan que aumentó el crecimiento de su cabello a comparación de las personas que solo usaron agua.
En esta época, el estudio se considera obsoleto sin embargo es un punto de referencia y una prueba de que el jugo de cebolla puede ser un gran auxiliar en el cuidado capilar.
Por otra parte, el zumo de cebolla no debe considerarse una cura para la caída del cabello, como la alopecia o la calvicie.
La cebolla también puede ser bastante agresiva para la piel y como efecto secundario llegar a provocar enrojecimiento y picor, dependiendo de la potencia de la mezcla y lo delicado de tu piel.
Atletas con cabello afro no podrán usar gorros especiales para natación
Entonces, ¿debería ponerle cebolla a mi shampoo?
El vegetal tiene un tiempo de vida más corto que la fecha de caducidad del shampoo. La cebolla y sus elementos químicos tendrán un efecto poco favorecedor con la fórmula del producto adquirido y con el paso del tiempo, puede llegar a pudrirse dentro del recipiente propiciando un olor intenso y desagradable.
Otra razón para no agregar cebolla natural a un shampoo comercial es que los químicos y sulfatos que contienen las fórmulas de la mayoría de shampoo, son capaces de contrarrestar el efecto del extracto de cebolla.
Es preferible utilizar un shampoo y condicionador libre de sulfatos y que ya contengan la cebolla dentro de su fórmula. En especial aquellas marcas que están libres de parabenos y siliconas como las que te presentamos a continuación:
Wow skin science red onion black seed oil shampoo
Ayuda con el crecimiento del cabello, problemas de pérdida de cabello, acumulaciones en el cuero cabelludo, cabello opaco y débil. El champú de cebolla está formulado con ingredientes orgánicos como extracto de aceite de semilla de cebolla roja, aceite de semilla negra, aceite de almendras dulces y provitamina B5 que ayuda a fortalecer los folículos pilosos y aclarar las raíces bloqueadas.
Mamaearth Onion Hair Fall Shampoo
El champú para el cabello con cebolla de Mamaearth te ayuda a combatir eso. El aceite de cebolla, rico en azufre, potasio y antioxidantes, reduce la caída del cabello y acelera el crecimiento del cabello. La queratina vegetal repone y fortalece el cabello, reparando su estructura natural. Hace que el cabello sea suave y sin encrespamiento.
Shampoo de Cebolla de Anyeluz
El shampoo de Cebolla Anyeluz está compuesto principalmente de cebolla roja, la cual contiene quercetina, la cual mejora la resistencia del cabello.
Evitando su ruptura y descamación, su aporte de azufre estimula el flujo sanguíneo y actúa como antiinflamatorio, sin sal y libre de parabenos. Aporta brillo y es para todo tipo de cabello, es de uso diario.
El Shampoo de Cebolla Kaba acelera el crecimiento del cabello y detiene su caída, limpia a profundidad el cuero cabelludo, su principal ingrediente es la cebolla, que también ayuda a combatir los hongos.
Sin olor a cebolla, el shampoo es libre de sulfatos y de siliconas, apto para todas las edades y es de uso diario.
Shampoo de Cebolla y Jengibre Olé Capilar
Este shampoo de cebolla y jengibre es un producto de origen natural, libre de sales y parabenos.
Está diseñado para cueros cabelludos grasos, así que si sufres de cabello graso, este es el producto ideal para ti. Inclusive se puede utilizar para tratar con padecimientos capilares como lo son la caspa y alopecia.
Su fórmula estimula el crecimiento del cabello de forma manera natural, cuenta con un aroma a manzana dulce, y es un producto vegano.
Esperamos estos consejos sean útiles para ti y recuerda, nunca juegues con tu salud capilar investiga y cuestiona cada TIP que veas en las redes sociales, en especial Tiktok donde abundan los tutoriales para agregar productos naturales a tu shampoo comercial.