En medio de la celebración por el aniversario de Fox Deportes y la gran acogida que han tenido en los Estados Unidos los programas ‘Total Sports 360’ y con ‘Punto Final’ donde Claudio Suárez es comentador, el exfutbolista mexicano nos brindó una entrevista exclusiva para el periódico La Prensa Orlando.
Él nos habló sobre su nueva faceta como comentarista en Fox Deportes y esto es lo que nos compartió:
“Es un placer estar aquí con todos ustedes lectores de La Prensa. Ahora me encuentro en una nueva etapa de mi carrera, colaborando con Fox Sports. Estamos muy contentos y felices, ya que hemos cumplido un año con ‘Total Sports’ y con ‘Punto Final’. Estos programas abarcan tanto la información deportiva como el debate. Cada noche se generan buenos agarrones, entre algunos compañeros y exjugadores, algunos de ellos seguidores del América, otros de las Chivas y otros de los Pumas. En resumen, la polémica es constante, pero realmente se genera un ambiente muy dinámico y a la audiencia le ha encantado”, comentó Suárez.
El exfutbolista consideró que su logro más destacado fue ser considerado uno de los mejores defensas en el fútbol mexicano. A nivel colectivo, ganar varios campeonatos con Pumas, Chivas del Guadalajara y participar en diferentes ediciones de la Copa América, los Mundiales de 1994, 1998 y 2006, así como la emocionante final de la Copa Confederaciones de 1999, que la selección mexicana de futbol ganó contra Brasil. Además, dijo que ser el capitán del equipo y levantar el trofeo fue una experiencia inolvidable para él.
Suárez vistió la camiseta de la selección mexicana 177 veces durante 24 años. Es uno de los que más participó con la Tricolor: ocupa el tercer lugar en la lista de apariciones en selecciones nacionales según la FIFA.
“Sí bueno a mí me tocó ser el que más participó con la selección hasta que llegó Andrés Guardado, ahora en Catar, y fue que me rompió el récord. Nunca pensé jugar tantos partidos en la selección como dices para mí era un orgullo representar a México. Vestir la camiseta de mi país en numerosas ocasiones fue un gran orgullo y honor para mí. A pesar de las lesiones y otros desafíos, representar a México en torneos internacionales fue una experiencia llena de adrenalina y emoción. Formar parte de un equipo sólido y unido contribuyó al éxito que logramos juntos”, expresó el deportista.
Suárez reconoció que la afición mexicana se destaca por su pasión y apoyo incondicional, tanto en los números como en las estadísticas. Esta lealtad se refleja en la compra masiva de boletos para torneos internacionales y mundiales. Esta dedicación se manifiesta incluso cuando la selección juega en otros países, como en el caso de Estados Unidos, donde los mexicanos brindan un apoyo constante. Este fenómeno se atribuye a la fuerte conexión emocional de los migrantes con su país de origen y su deseo de mantenerse cerca de sus raíces. A pesar de los altibajos en los resultados del equipo, la afición mexicana ha demostrado un respaldo inquebrantable, una muestra conmovedora de su devoción.
El comentador también habló de la Major League Soccer (MLS). Dijo que la liga ha experimentado un crecimiento notable desde 2006, cuando contaba con 12 equipos y cuyos estadios eran mayormente de universidades. Hoy en día, la liga alberga 28 equipos, cada uno con su propio estadio y excelentes instalaciones. La incorporación de figuras como Leo Messi ha generado un impacto significativo y la llegada de talentosos jugadores y entrenadores ha contribuido al desarrollo del fútbol en los Estados Unidos.
Aunque la MLS está avanzando y se acerca al nivel del fútbol mexicano, la competencia europea sigue siendo excepcional debido a la densidad de países participantes en torneos como la Champions League. En la región de la CONCACAF, México y Estados Unidos sobresalen, mientras que otros países de Centroamérica han enfrentado desafíos. A pesar de los avances, la MLS y la región aún tienen un camino por recorrer para alcanzar el nivel de competencia europeo y sudamericano, considerados por muchos como los más destacados del mundo.
En cuanto al fútbol local, se le preguntó un tema relevante para nosotros aquí en Orlando. Nuestra ciudad cuenta con una sólida afición que apoya al Orlando City Soccer, y no podemos pasar por alto el impacto que tuvo la llegada de estrellas como Kaká en el pasado. Posteriormente, hubo un intento por traer a Chicharito Hernández, lo cual generó gran expectativa en la comunidad. Sin embargo, en la actualidad, tal vez no contamos con una figura de renombre destacada en el equipo.
“Considero que Orlando ha tenido un desempeño más sólido, especialmente bajo la dirección del técnico Óscar Pareja, conocido por su exitoso paso por el Dallas FC y su enfoque estratégico. Orlando ha logrado progresar y competir por un puesto en los playoffs. Por otro lado, el equipo de Miami ha tenido dificultades en su inicio, pero con la llegada de Leo Messi y posibles cambios para la próxima temporada, se espera que se convierta en un contendiente destacado en la liga. La presencia de ambos equipos competitivos contribuye al crecimiento general de la MLS”, expresó Suárez.
¿Tienes proyectos o metas futuras que te gustaría compartir con tus seguidores?
Actualmente estoy trabajando en los medios de comunicación con Fox Deportes como analista, y, además, tengo una escuela de fútbol para niños aquí en Los Ángeles, California, llamada “Allianz”. Disfruto mucho colaborar con la comunidad y enseñar a los niños, devolviéndoles algo de lo que el fútbol me ha brindado. Estoy emocionado de ver a alguno de los niños del club jugar en la primera división o a nivel profesional, ya que algunos ya han mostrado buenas habilidades durante sus pruebas con Chivas. Este proyecto es una gran satisfacción para mí y espero que siga creciendo en el futuro”, finalizó el analista deportivo no sin antes enviar un saludo a los lectores de La Prensa e invitarlos a seguirlo en Fox Deportes.
También te puede interesar: Messi le sigue los pasos a David Beckham con contrato ‘espejo’ que lo haría más rico