jueves, diciembre 7, 2023
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
No Result
Ver todos los resultados
Home INTERNACIONALES

Credit Suisse se desploma y pide ayuda al Banco Nacional de Suiza

Por La Prensa Orlando
15 de marzo de 2023
in INTERNACIONALES
0
Credit Suisse se desploma y pide ayuda al Banco Nacional de Suiza

*SHUTTERSTOCK.

152
Compartir
1.9k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Comparte en:
     

Credit Suisse es el siguiente banco que enfrentó un desplome enorme en el valor de sus acciones, por lo que le pide ayuda al Banco Nacional de Suiza. Se registró una caída en sus valores de hasta un 30%. Financial Times indicó que esto provocó una venta rápida de las acciones de bancos europeos y estadounidenses.

Credit Suisse pide el apoyo del Banco Nacional de Suiza

Los tiempos difíciles que la economía actual se cobró la vida de otro banco, en este caso, el del famoso Credit Suisse, quienes, si bien, no cayeron en bancarrota, presentaron una caída de sus acciones de alrededor del 30%. Esto provocó mucha angustia entre los inversores de Credit Suisse y otros bancos europeos y estadounidenses. Después de ver tales noticias, ellos decidieron vender sus acciones rápidamente. Así lo indicó el medio de comunicación y prensa británico, Financial Times. 

Sigue leyendo: La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico sigue sin atender a sus clientes

Siguen sin mostrar preocupación

El diario europeo citó a tres fuentes diferentes, relacionadas con las situaciones que se encuentra viviendo Credit Suisse. Financial Times aseguró que el banco suizo trató de tranquilizar a sus clientes con declaraciones neutras y sin mostrar angustia ante el panorama. Esto lo hizo después de que sus acciones cayeran hasta 1.56 francos suizos.

Cabe destacar que la razón del desplome de Credit Suisse en la bolsa de valores fue la retirada del Banco Nacional Saudí. Estos últimos eran los principales inversionistas del banco suizo y eligieron no seguir financiando a la empresa financiera de Suiza. 

Podría interesarte: Cinco consejos para sobrevivir a la multitud en el Aeropuerto Internacional de Orlando durante las vacaciones de primavera

En números rojos

La caída bursátil de Credit Suisse les dejó con muy malos números, por lo que tuvieron que pedirle apoyo al Banco Nacional de Suiza. Hicieron esto mismo con la Autoridad Suiza Supervisora del Mercado Financiera (también conocida como FINMA). Esta institución es el organismo gubernamental de Suiza que se encarga de la regulación financiera, entre los cuales están las siguientes tareas a realizar: 

  • Supervisar bancos
  • Analizar compañías de seguros
  • Supervisar las bolsas de valores
  • Checar a los operadores de acciones

Te recomendamos leer: Se hará un puente peatonal para unir a la terminal C con el Aeropuerto Internacional de Orlando

Financial Times, ante este hecho, expresó lo siguiente: 

“Las fuertes caídas en el precio de las acciones se produjeron a raíz del colapso de Silicon Valley Bank en los Estados Unidos y después de que el presidente del Saudi National Bank, que compró una participación del 10% en Credit Suisse el año pasado, descartó proporcionar al prestamista suizo cualquier más asistencia financiera”.

Quizá te interese: Cinco consejos para sobrevivir a la multitud en el Aeropuerto Internacional de Orlando durante las vacaciones de primavera

Cuentas claras

Mientras tanto, el Banco Central Europeo (BCE), exigió a los prestamistas de la Unión Europea que dieran a conocer sus exposiciones frente a Credit Suisse. También analizó la probabilidad de que el banco suizo haga una declaración pública, para calmar el agobio de los clientes. Así señaló una fuente anónima al Financial Times.

No te puedes perder: Ponencia feminista en Orlando: las mujeres merecemos vivir libres de violencia

Hace algunos días, quebró el Silicon Valley Bank (SVB), por lo que tuvieron que intervenir las autoridades para poder arreglar todo el desastre. Incluso, Joe Biden, el actual presidente de los Estados Unidos, señaló que la población no tiene nada que preocuparse, ya que no se usará dinero de los contribuyentes para salvar al banco. De acuerdo al líder político estadounidense, su optará por otros fondos para confrontar las pérdidas. 

Podría gustarte: Florida mantiene su tasa de desempleo por debajo del promedio nacional por 27 meses consecutivos

SVB no es el único sin operaciones, puesto que los bancos Silvergate y Signature también cerraron. Por más que el gobierno estadounidense declare que el sector bancario es sólido, los eventos ocurridos recientemente indican todo lo contrario. Se teme que ahora sea el sistema bancario suizo el que caiga. 

Lee más de nuestras notas: 

PR: Todo sobre el Child Tax Credit y otros apoyos económicos

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Bolsa de valorescredit suisseInternacional
La Prensa Florida

© 2023 Design By: Orlando Campero

Información para la comunidad hispana de la Florida Central

  • COMUNIDAD
  • SALUD
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS

Siguenos

No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS

© 2023 Design By: Orlando Campero

A %d blogueros les gusta esto: