lunes, diciembre 4, 2023
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
No Result
Ver todos los resultados
Home SALUD

Cuida tus oídos y conserva tu audición

Por La Prensa Orlando
10 de diciembre de 2022
in SALUD
0
Cuida tus oídos y conserva tu audición

*SHUTTERSTOCK.

152
Compartir
1.9k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Comparte en:
     

Los sonidos agudos y los altos volúmenes en audios podrían provocarte severos daños, por ello, te decimos cómo cuidar tus oídos y conservar tu audición.

Cuida tus oídos y conserva tu audición

Los oídos son una ventana para poder sentir nuestro entorno, conocerlo y escucharlo. Nuestros sentidos son importantes y cuidarlos es esencial. Por ello mismo, en este pequeño artículo te diremos algunos consejos para poder cuidar tus oídos de la mejor manera posible. 

Podría interesarte: Escuelas de Puerto Rico con problemas para adquirir materiales

Los sonidos fuertes, las enfermedades, el agua, algunos deportes y la mala higiene podrían dañar tus oídos y provocar molestias. Si los cuidas previenes de perder uno de tus sentidos más valiosos. 

Sigue leyendo: Continúan los apagones en Puerto Rico

Los primeros y esenciales consejos

Los siguientes consejos iniciales pueden ayudarte a disminuir el desgaste auditivo

  • Reduce el número de aparatos sonoros que funcionan al mismo tiempo e intenta tenerlos siempre a un volumen bajo.
  • No escuches música más de una hora y media al día, y si lo haces, procura que sea en volúmenes muy bajos, alrededor de 60%.
  • Utiliza protección auditiva si trabajas en ruido.
  • Cuida tus oídos cuando tengas resfriados, gripes o infecciones, ya que pueden causar pérdida auditiva.
  • Usa protectores auditivos y sécate los oídos después de bañarte o salir de la alberca; así evitarás la que la humedad produzca diferentes infecciones.
  • No introduzcas objetos en tus oídos, ni siquiera los “copitos” de algodón, puesto que puedes dañar el tímpano y provocar tapones de cerumen. 

Otros problemas que debes detectar

  • Si te percatas que tu niño tiene retraso en el aprendizaje o problemas para escuchar, recomendamos que vayas con un profesional para identificar problemas auditivos.
  • Visita a tu médico audiólogo especialista cuando tengas molestias en los oídos, evita automedicarte y realízate pruebas de audición, sobre todo si tienes antecedentes familiares de perdida auditiva.
  • Es recomendable hacer una revisión auditiva si tienes 50 años o más, ya que a esta edad se empieza a presentar pérdida auditiva.

Con estos fáciles consejos, puedes mejorar tu salud auditiva, incluso mantener tus niveles de audición a unos estables. El cuidado a tus oídos es primordial para poder tener una buena calidad de vida. Si presentas molestias constantes, es mejor que consultes con un médico especialista. 

Lee más de nuestras notas:

Gotas de oído ¿Sabe usted lo que significa?

El turismo de Orlando tiene un repunte pospandemia

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: audiciónmédicooídoSALUD
La Prensa Florida

© 2023 Design By: Orlando Campero

Información para la comunidad hispana de la Florida Central

  • COMUNIDAD
  • SALUD
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS

Siguenos

No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS

© 2023 Design By: Orlando Campero

A %d blogueros les gusta esto: