El Gran Combo de Puerto Rico es parte del repertorio de artistas que se presentarán en el Seneff Arts Plaza frente al Dr. Phillips Center for the Performing Arts, en el centro de Orlando el 23 de diciembre y es como un esfuerzo por tratar de aliviar a la golpeada industria del entretenimiento que ha estado paralizada desde marzo de este año.

En una conferencia realizada hoy frente al Dr Phillips Center, se mostró una creativa manera de mantener el distanciamiento social entre el público: cubículos para las familias. Además, se dio a conocer el repertorio de artistas que participaran por primera vez en mucho tiempo el próximo mes, cuando el centro se active con conciertos, artistas y películas durante el Festival Frontyard, que será al aire libre y mantendrá a los espectadores sentados en palcos socialmente distanciados.

Según los organizadores el trabajo fue arduo para lograr la actividad artística, pues un grupo de líderes comunitarios oficiales electos y socios comerciales el Dr. Phillips Center revelaron detalles acerca del festival, que estará disponible de manera segura, con distancia social, para el evento que inicia el sábado 5 de diciembre y ayudará a la golpeada industria del entretenimiento a revivir los conciertos de música en vivo, la comedia, el baile, el cine y el bienestar de Orlando. Esto también siembra luz en los esfuerzos y fundamentos necesarios para mantener vivos los lugares y organizaciones de entretenimiento alrededor del país
“La idea es levantar la conciencia acerca de cómo el Covid-19 ha devastado nuestra industria entera”, dijo Kathy Ramsberger, dijo Kathy Braunsberg, presidenta del centro de bellas Artes Dr. Phillips. “Después de ocho largos meses de producción tenemos una programación en vivo, pero el objetivo es traer la atención de lo difícil que ha sido el camino para lograr esto”.
Los espectáculos serán al aire libre con una plataforma especialmente construido en tres acres de terreno, con elementos diseñados para patios soleados que se usan fuera de los porches como una valla de madera, con acero inoxidable y acentos verdes. El lugar podrá presentar cientos de eventos privados en cajas elevadas, puestas a seis pies de distancia una de la otra, permitiendo a los clientes disfrutar de obras o conciertos de manera elegante mientras se mantiene una distancia saludable entre los asistentes.
Los organizadores han evaluado los retos que significan presentar arte, cultura y entretenimiento en vivo. La afectación a la industria del entretenimiento ha sido difícil con giras canceladas, producciones locales limitadas y la capacidad de los teatros dramáticamente reducidas, además muchos de los visitantes no están seguros de arriesgar su salud para retornar a escenarios cerrados.
Antes que los espectadores puedan regresar a escenarios tradicionales, se espera que este modelo de producción con medidas de seguridad que incluyen cajas para el distanciamiento social sea una solución que pueda ser replicada en otros mercados, ya que no hay nada parecido a esto en alguna otra parte del del país. Los creadores de espectáculos también urgieron al Congreso a pasar un apoyo federal para las organizaciones de entretenimientos y arte.
“Cuando viene un invitado, realmente compra su caja”, agregó Ramsberger. “Se instalarán cientos de cubículos frente al centro de artes escénicas para permitir disfrutar de conciertos y películas con distanciamiento social. Incluso puedes pedir comida en su cubículo”.
La serie de espectáculos comienza en diciembre y durará hasta mayo con el siguiente repertorio de artistas que se presentarn durante Festival Frontyard:
- Sábado 5 de diciembre: Citizen Cope y G Love & the Juice
- Domingo 6 de diciembre – Canciones de la temporada. Una conmovedora tradición navideña producida técnicamente por Full Sail University y con músicos y vocalistas del departamento de música de Rollins College.
- Miércoles 9 de diciembre – “Ragtime”. Los estudiantes de la Escuela de Artes AdventHealth del Dr. Phillips Center presentarán una versión socialmente distante y renovada de este gran éxito de Broadway.
- Jueves 10 de diciembre: una noche con Jason Isbell y Amanda Shires. Show con Isbell, el cuatro veces ganador del Grammy y la cantante, compositora y violinista Amanda Shires.
- Viernes 11 de diciembre – Navidad acústica de WJRR: Smith y Myers de Shinedown. Un “proyecto paralelo” acústico del líder de Shinedown, Brent Smith, y el guitarrista Zach Myers.
- Sábado 12 de diciembre: ‘Fiesta navideña de Big Bad Voodoo Daddy’s Wild & Swingin’. Un espectáculo estridente lleno de clásicos navideños.
- Martes, 15 de diciembre – CFCArts presenta “Noel: The Carols of Christmas”. La maravilla y la alegría de la temporada navideña estarán a la vista en esta actuación del coro y la orquesta de la comunidad de CFCArts.
- Sábado 19 de diciembre: “A Fierce Christmas” de Michael James Scott. La estrella de Broadway Disney “Aladdin” regresa a su Orlando natal para lanzar oficialmente su primer álbum navideño, “A Fierce Christmas”, acompañado por una banda de 12 integrantes y un coro de 16 voces provenientes de programas de teatro juvenil e iglesias locales.
- Martes 22 de diciembre – Victory Productions presenta: The Christmas Tenors. Los tenores de ópera internacionalmente aclamados Fernando Varela, Craig Irvin y Devin Eatmon, con The Villages Philharmonic Orchestra bajo la dirección del Maestro Pasquale Valerio.
- Miércoles 23 de diciembre – Mega Navidad latina con El Gran Combo de Puerto Rico. La celebración navideña latina más grande de Florida Central protagonizada por la orquesta de salsa de renombre mundial El Gran Combo junto con otros actos musicales.
- Las entradas para los espectáculos anteriores saldrán a la venta el viernes a las 10 a.m. en FrontyardFestival.org.