La Primera Copa de Softball Familiar que organizó Maribel Gómez-Cordero, comisionada del Distrito 4 del condado de Orange, resultó muy exitosa para su primera edición. En el torneo participaron seis equipos locales y uno que vino de Nueva York, para jugar en las instalaciones del parque Bear Creek Recreational Complex, en el sur de Orlando.
“Esto es para traer más actividades que puedan conectar a las familias y que podamos estar unidos. Es importante que hagamos estas cosas para que la comunidad sienta que estamos apoyándolos, porque también tenemos unos kioscos con diferentes servicios e información del condado, así como de empresas privadas”, comentó Gómez-Cordero.

En la mañana estuvieron tres peloteros de las Grandes Ligas que realizaron clínicas para los niños con adiestramiento completamente gratis, con el propósito de sacar a los niños de los videojuegos y que puedan participar en deportes al aire libre.
“Vamos a hacer más eventos de este tipo porque la gente los está pidiendo y además muchos equipos no pudieron jugar en este torneo. Este primero fue bastante exitoso, por eso queremos darle a la gente lo que quiera”, agregó la comisionada del Distrito 4 del condado de Orange.
Para hacer posible este evento, Jackie Andino, fue uno de los aliados principales quien se encargó de organizar a los seis equipos locales de softball que estuvieron representando a sus países como Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y los Niños Malos de Nueva York.
“Yo nací en Puerto Rico y soy criado en Nueva York y mi papá siempre me decía que para sacar un niño de la calle, le debes tener la mente ocupada. Yo viví en Nueva York en los 80s y mi papá nos sacaba a jugar pelota a las 8 am y a los 12 del mediodía íbamos a jugar a varios sitios todo el año yo no tenía tiempo para ir para ningún otro lado, terminaba tan cansado y eso es lo que debemos hacer con los niños sacarlos a los parques”, afirmó Andino.
El entrenador practica béisbol en el vecindario de Tradeport al sur de Orlando. Dice que tiene cinco peloteros profesionales que ayudan a mantener el parque donde practican. Ahora tienen siete niños jugadores, pero en verano se inscriben de 50 o 70 niños.
Andino lleva 21 años organizando torneos de softball. Mencionó que en el pasado mes de febrero realizaron una competencia en Sebring, Florida, donde jugaron 100 equipos. Acerca del por qué no se realizan más juegos de béisbol en Orlando, dijo que no hay instalaciones para jugar.
“Nosotros hacemos un torneo de 100 equipos todos los años y los equipos nos preguntan: ‘por qué llegamos al aeropuerto de Orlando y tenemos que viajar dos horas para Sebring. ¿Por qué no lo hacen aquí?’. Y es que en Orlando no hay las instalaciones. Esa es la razón”, agregó el pelotero.
Por su parte Jerry Demings, alcalde del condado de Orange, quien inauguró el torneo, dijo que para tener un estadio en el área de Orlando se necesitan equipos de las Grandes Ligas de Béisbol, y en la región “no tenemos eso”, pero dijo que hay en marcha discusiones con esas ligas.
“Ellos deben tener un lugar para jugar, pero eso representa dólares. Así que acabo de poner un Comité de Desarrollo Turístico en el condado de Orange con ciudadanos voluntarios que den recomendaciones. La Comisión del condado tomará cualquier decisión sobre cómo gastamos los dólares de los impuestos de desarrollo turístico. También estamos pendientes de si se experimentará una recesión en algún momento dentro de los próximos 12 meses. Así que tenemos que medir el riesgo. Entonces, tendremos que esperar y ver qué recomiendan los ciudadanos”, explicó Demings.
De este primer torneo Demings reconoció que la mayoría de los hispanos gustan de este deporte y son quienes están jugando en las Grandes Ligas.
“El condado de Orange está comprometido con programas recreativos que se centren en instalaciones como está donde los jóvenes pueden jugar béisbol”, finalizó el funcionario.
Los ganadores del torneo fueron Los Niños Malos de Nueva York. El segundo lugar fue para Estados Unidos y el tercero para República Dominicana.
También te puede interesar: Mujeres que hicieron historia en el mundo de los deportes