martes, diciembre 5, 2023
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
No Result
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Líderes de fe se pronuncian contra ley antiinmigrante SB 1718

Aproximadamente 50 hombres de fe lanzaron una protesta enérgica con la ley que persigue a los inmigrantes y que fue firmada por el gobernador Ron DeSantis y que entró en vigor el 1 de julio

Por Roxana de la Riva
17 de agosto de 2023
in COMUNIDAD
0
Líderes de fe se pronuncian en contra de la ley antiinmigrante SB 1718
153
Compartir
1.9k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Comparte en:
     

Organizaciones representando a la comunidad puertorriqueña residente en la Florida y la Fraternidad de Concilios y Entidades Evangélicas (FRACEEV), una de las organizaciones de fe más importantes de las iglesias evangélicas latinas, se solidarizaron con la comunidad inmigrante en la Florida y expresaron su oposición a la Ley SB 1718.

“Como puertorriqueño y como obispo y rodeado de decenas de pastores, líderes conciliares y mis hermanos de las comunidades, queremos expresarle a nuestros hermanos inmigrantes que pueden contar con nosotros, pues es nuestro deber cristiano, un mandato Superior, asistir a los necesitados. Por eso, en la pasada sesión legislativa movilizamos a cientos de feligreses a Tallahassee, pues entendemos que el espíritu de la ley SB 1718 no provee las garantías humanitarias que los servidores de la fe requerimos de nuestras autoridades”, comentó el obispo Ángel Marcial, líder de FRACEEV.

“Como pastores, nosotros servimos a nuestros inmigrantes todo el tiempo, llevándolos al hospital, proveyéndoles transportación, educación, y consejería entre otros servicios. Por eso, es importante que los legisladores escuchen nuestros reclamos de justicia. Estas personas están entre nosotros, son miembros de nuestras iglesias y nuestras comunidades y están construyendo una mejor vida para todos. Nos preocupa que esta Ley ha creado un clima de persecución fomentando el terror en nuestras comunidades”, agregó Marcial.

Según los pastores, han visto que niños han dejado de asistir a las escuelas, las familias han tenido que crear sistemas de vigilancia por si el papá o la mamá no regresan del trabajo. “Todos estamos preocupados y queremos resolver los problemas que pudiese causar la inmigración ilegal. Pero, definitivamente esta no es la solución”, acotó el Obispo.

Añadió que están preocupados por la creación de perfiles del indocumentado, ya que “todos los latinos podemos parecer indocumentados ante los ojos de personas que han sido indoctrinados equivocadamente sobre este tema.  Esta sociedad puede generar mejores respuestas y aquí estamos disponibles para trabajar con la legislatura y las autoridades”.

Por su parte, María Rodríguez, presidenta de la junta de directores de La Mesa Boricua de la Florida, señaló que “aquí estamos los puertorriqueños y puertorriqueñas en defensa de nuestros vecinos, amigos, nuestros empleados, declarando que todos estamos unidos. Nuestra comunidad cuenta con 1.2 millones de residentes que viven en el Centro de la Florida, en los alrededores de Miami, Tampa y en toda la Florida.  Hay boricuas dondequiera y convivimos con esta gente buena que lo que quieren al igual que nosotros es echar adelante a sus familias”, mencionó la activista.

El mayor temor que tienen los que abogan por los inmigrantes es que las autoridades se dirijan a los inmigrantes por su aspecto o (profiling) que ya ha creado suficientes problemas no solo en los inmigrantes, pero también en la comunidad boricua.

“Les han denegado servicios a puertorriqueños porque dicen que su licencia no es válida en Estados Unidos. También nosotros hemos vivido ese maltrato. Creo que podemos hacerlo mejor y nos unimos al llamado de estos hermanos evangélicos dispuestos a colaborar, a buscar soluciones”, agregó Rodríguez quien fue fundadora y directora de la Coalición de Inmigrantes de la Florida  (FLIC) por 18 años.

Por último, Jorge Figueroa, presidente de la Cámara de Comercio Puertorriqueña del Centro de la Florida se unió al llamado de las organizaciones de fe y comunidad y compartió primero las aportaciones económicas de los inmigrantes al pago de contribuciones y a su participación como empresarios y trabajadores.

“Vamos a encargarnos de educar y ayudar a nuestra gente y a la comunidad en general para que entiendan el valor de los inmigrantes en nuestro estado, incluyendo las aportaciones de gente que no cuenta con todos sus documentos. Somos un solo pueblo. El requerimiento del E-Verify existe hace mucho tiempo. Traer este tema nuevamente es generar una discusión acerca de si los inmigrantes le están quitando el trabajo a alguien; la realidad es que en la Florida hay más empleos disponibles que gente buscando así que es importante dejarle saber a la gente que los migrantes son Bienvenidos y hacen falta”, comentó Figueroa.

Además de las personas en el salón se unieron a la conferencia de prensa vía zoom PROFESSA, LULLAC Capítulo de Florida y líderes de organizaciones profesionales y comunitarias, entre ellas el Colegio de Abogados Puertorriqueños de la Florida.

Otras organizaciones que históricamente han estado al servicio de los inmigrantes se unieron al llamado, incluyendo a Mi Familia Vota primera organización que se acercó y pidió auxilio a la comunidad puertorriqueña, la Coalición de Inmigrantes de la Florida (FLIC) y la American Business Coalition, la que compartió con los pastores y asistentes datos estadísticos sobre el impacto de esta ley en la economía y muchas otras áreas.

También te puede interesar: Coalición de líderes puertorriqueños se pronuncia a favor de inmigrantes

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: BoricuasLey antiinmigranteLíderes de feRon DeSantis
La Prensa Florida

© 2023 Design By: Orlando Campero

Información para la comunidad hispana de la Florida Central

  • COMUNIDAD
  • SALUD
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS

Siguenos

No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS

© 2023 Design By: Orlando Campero

A %d blogueros les gusta esto: