martes, diciembre 5, 2023
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
No Result
Ver todos los resultados
Home ES VIRAL

Mattel lanza su primera Barbie con síndrome de Down

Por La Prensa Orlando
25 de abril de 2023
in ES VIRAL, NEGOCIOS
0
Mattel lanza su primera Barbie con síndrome de Down

Imagen: Mattel

152
Compartir
1.9k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Comparte en:
     

Sumándose a la creciente necesidad de abogar por la inclusión y la diversidad, Mattel ha lanzado una muñeca Barbie con síndrome de Down.



Para muchos, este lanzamiento es una respuesta a los mensajes emitidos por activistas que acusaban a la marca de no presentar una Barbie inspirada en una mujer real.

Fue en 1959 que Barbie salió al mercado. Su figura onírica y aspiracional, poseía características físicas inverosímiles y poco alcanzables.

Piernas visiblemente largas, una cintura apenas perceptible, cabello abundante y unos pequeñísimos pies acompañados de stilettos.

La controversia salió a relucir durante muchos años, hasta que los Académicos de la Universidad de Australia Meridional realizaron un estudio al respecto.

Los resultados, si bien predecibles, para muchas mujeres resultaron desalentadores. Solo una mujer entre 100 000 podía tener un cuerpo como el de Barbie.

Imagen: Flickr


Posteriormente, algunas mentes revolucionarias se propusieron incomodar a la marca, exigiéndole representar una figura corporal realista y alcanzable.

 

Barbie representó lo inverosímil, era necesario representar a mujeres reales

 

Así fue como hasta 2016, Mattel lanzó Curvy Barbie, Tall Barbie y Petit Barbie, acompañadas de una gama de tonalidades de piel de diferentes etnias.

La llegada de esta muñeca, significa para Lisa McKnight, directora global de Barbie & Dolls en Mattel, “la posibilidad de desarrollar un mayor sentido de empatía”.

McKnight asegura que esto podría ser altamente positivo y conducir hacia un mundo más tolerante, como lo marcan las nuevas generaciones.

 

Se habían presentado versiones inclusivas de Barbie, pero es la primera con síndrome de Down

 


Para diseñar esta muñeca, Mattel trabajó en colaboración con la Sociedad Nacional de Síndrome de Down de EE. UU. (NDSS).

Imagen: Reuters


Esto, con la intención de garantizar que su última muñeca representara con precisión a una persona con síndrome de Down.

A decir de las características físicas, la muñeca posee una cara redonda y orejas pequeñas, así como unos ojos almendrados, presentes en las personas con síndrome de Down.

El fabricante de juguetes estadounidense Mattel presentó este martes 25 de abril una nueva muñeca #Barbie que representa a una persona con síndrome de Down.

👉  El objetivo es “permitir que más niños se vean a sí mismos en Barbie”.https://t.co/Di7zau0bYW

— Newsweek en Español (@NewsweekEspanol) April 25, 2023

 

Como detalles complementarios, los colores presentes en la vestimenta; amarillo y azul, son alusivos a la concientización del síndrome de Down.

Asimismo, un collar rosa con tres chevrones, en representación de las tres copias del cromosoma 21, presentes en las personas con este síndrome.

Otro elemento presente, son sus aparatos ortopédicos, un artefacto regularmente presente en niños con síndrome de Down, para apoyarse al caminar.



Los tiempos cambian, la reinvención de Barbie era inminente


En junio del año pasado, Mattel reconoció que era imperativo reinventarse y apelar por un discurso inclusivo socialmente hablando. Así nació la línea “Diversidad”.

Dentro de la colección, se hizo presente una Barbie en silla de ruedas, también apareció su versión masculina, presentando a Ken a bordo del mismo vehículo de movilidad.

Igualmente, llegó una Barbie con implante coclear o aparato auditivo, otra con una prótesis de pierna, y un Ken con vitíligo.

Imagen: Mattel

 


Posteriormente, empezaron a circular Barbies de todo tipo de profesiones para optar por modelos que defendieran y representaran el papel del feminismo.

Entre estas profesiones, se encontraron Barbie astronauta o bióloga, dando también un espacio a las mujeres dedicadas a la divulgación y ejercicio científico.

Para continuar con el apoyo a grupos minoritarios, sumaron muñecas que representan a la comunidad LGBTQ+, con una Barbie transgénero en honor a Laverne Cox.

Mattel compartió una entrevista a la actriz y mujer transexual, donde Cox describió como “un sueño hecho realidad trabajar de la mano de Barbie para crear mi propia muñeca”.


Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
La Prensa Florida

© 2023 Design By: Orlando Campero

Información para la comunidad hispana de la Florida Central

  • COMUNIDAD
  • SALUD
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS

Siguenos

No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS

© 2023 Design By: Orlando Campero

A %d blogueros les gusta esto: