jueves, septiembre 21, 2023
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
No Result
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Populares estrechan vínculos con diáspora puertorriqueña en Florida

Anunciaron que se designará un enlace y la posibilidad de crear un capítulo en el Estado del Sol

Por Roxana de la Riva
18 de julio de 2023
in COMUNIDAD, ORLANDO
0
Populares estrechan vínculos con diáspora boricua en Florida

Pablo Cáceres, Jesús Manuel Ortiz, presidente del PPD y Pablo José Hernández Rivera.

173
Compartir
2.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Comparte en:
     

Los dirigentes del Partido Popular Democrático (PPD) Jesús Manuel Ortiz, presidente del PPD y Pablo José Hernández Rivera, secretario de Asuntos Federales e Internacionales de la colectividad (SAAFI), visitaron la ciudad de Orlando en la Florida de cara a los comicios del próximo año, además para impulsar la agenda del partido, registrar votantes y crear alianzas con organizaciones sin fines de lucro.

“Estamos creando un enlace con la comunidad puertorriqueña de los Estados Unidos. Esta es la primera visita para iniciar esa comunicación. Hay casi seis millones de puertorriqueños acá, que ven en el Partido Popular una herramienta para poder echar al país hacia adelante y aprobar políticas públicas beneficiosas para Puerto Rico”, dijo Ortiz González en entrevista con La Prensa.

El nuevo presiente del PPD adelantó que próximamente designará un enlace con la diáspora que trabajará dentro de la SAAFI y expresó la posibilidad de crear un capítulo de PPD en Florida. Así que, con menos de 50 días de gestión el nuevo presidente del PPD, ha puesto en marcha una agenda de reorganización que incluye ganar la elección para gobernador de Puerto Rico y fortalecer vínculos con los puertorriqueños en los Estados Unidos continentales.

“Es una agenda amplia este es solo el primer paso de un ciclo de visitas que haremos en distintos estados para tener ese contacto con la comunidad puertorriqueña”, dijo que después de eso se postularía para la gobernatura de Puerto Rico. “No descartado mi candidatura. Esa es una posibilidad, pero tengo primero un trabajo que cumplir”.

A pregunta expresa de por qué los boricuas deben optar por el PPD, Hernández Rivera dijo que son el partido que históricamente se ha preocupado por la diáspora puertorriqueña.

“Es el partido que creó un Departamento de Migración dentro del Departamento de Trabajo en los años 50s y 60s; es el partido que creó una oficina para los puertorriqueños en Nueva York y que movilizó e inscribió a electores que condujo a la elección de Nydia Velázquez en 1992; creó la Oficina de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), en el condado de Osceola para ayudar a la diáspora y que contrario al Partido Nuevo Progresista que cerró esa oficina en Nueva York en los 90s y ha marginado la oficina en Florida, tanto que ahora mismo no tiene director por varios meses”, aseguró Hernández Rivera, quien también es candidato a comisionado residente de Puerto Rico en Washington DC.

Otro aspecto de la visita es crear alianzas con organizaciones sin fines de lucro como Mi Familia Vota para motivar a los puertorriqueños a que se inscriban para votar, además de organizar a los populares de la diáspora para impulsar la agenda del PPD, el Estado Libre Asociado y a Puerto Rico en la política estadounidense, movilizar los recursos de la diáspora para apoyar al PPD en las elecciones mediante actividades de recaudación de fondos o voluntariado remoto, y apoyar las necesidades de la diáspora desde la Isla del Encanto.

Por su parte Pablo Cáceres Pérez, líder comunitario boricua en Central Florida participó de los encuentros, señaló que “en la medida en que afianzamos los lazos de colaboración y apoyo, vamos avanzando como sociedad”. El también exdirector de PRFAA en Florida, señaló que “es muy importante que todos los puertorriqueños nos movilicemos y ejerzamos el derecho al voto. Sumado a eso, hemos de mantenernos alertas sobre los temas importantes que afectan a nuestras comunidades dentro y fuera de la Isla, como la salud, educación y seguridad pública, entre otros”.

Los interesados en participar con el PPD pueden visitar: www.ppdpr.net/diaspora para registrarse.

Tambien te puede interesar: Piden a boricuas de Florida que los apoyen en la descolonización de Puerto Rico

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Diáspora PuertorriqueñaJesús Manuel OrtizPartido Popular DemocráticoPPDpresidente del PPD y Pablo José Hernández Rivera
La Prensa Florida

© 2023 Design By: Orlando Campero

Información para la comunidad hispana de la Florida Central

  • COMUNIDAD
  • SALUD
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS

Siguenos

No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS

© 2023 Design By: Orlando Campero

A %d blogueros les gusta esto: