miércoles, julio 9, 2025
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
VOZ DEL INMIGRANTE
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS
Home COLOMBIA

¿Qué es el síndrome de La Habana? Detectan casos en Colombia

La Prensa Orlando Por La Prensa Orlando
13 de octubre de 2021
in COLOMBIA
1
¿Qué es el síndrome de La Habana? Detectan casos en Colombia

Embajada de Estados Unidos en Colombia.

152
Compartir
1.9k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Comparte en:
     

ESTADOS UNIDOS.- Detectan a decenas de personas, vinculadas a la embajada estadounidense en Colombia, contagiadas por el síndrome de La Habana. Colombia se suma a la lista de países con grandes cantidades de afectados.

Podría interesarte: Florida: 32 migrantes ocultos en una lancha procedente de Cuba

El país norteamericano evacuó a los afectados de Colombia y, el portavoz Ned Price, declaró que la salud del personal en el exterior es prioridad, asimismo, que los datos serán privados. El secretario Antony Blinken visitará Colombia durante los próximos días.

Primeros casos detectados

Estados Unidos confirmó que miembros de la Embajada y familiares que laboran en Colombia resultaron contagiados por el síndrome. En un principio, los casos se detectaron en la capital cubana. Otros países afectados son Rusia y China. La polémica tiene raíz en Cuba a finales del año 2016.

Ante esto, el presidente estadounidense Joe Biden promulgó una ley que brinda apoyo a las víctimas. Los síntomas más comunes son dolor de cabeza, pérdida de memoria o náuseas. Por su parte, las víctimas declararon que presentaron síntomas en su estadía en otras embajadas de diferentes países.

El país investiga las causas

La noticia se da a pocos días que el secretario de Estado Tony Blinken planeaba viajar a Bogotá. Por el momento, Estados Unidos inició otras investigaciones relacionadas al síndrome. Autoridades de la Embajada declararon que las víctimas serán atendidas de inmediato.

Hasta el momento, no se tiene información puntual acerca de la raíz, contagio o tratamiento de la misteriosa enfermedad. Asimismo, durante el martes 12 de octubre, se realizó una sesión informativa por parte de Blinken, pero no se abordó el tema.

Cabe señalar que esta situación afectó de manera negativa a los viajes internacionales, para los agentes de la Administración de Biden, en los últimos meses. La postura que, por el momento, mantiene la agencia es hermética, al no hacer de dominio público los datos y estadísticas de la enfermedad, como se hacía en los casos de China y Rusia.

¿Ya te enteraste? Maestra floridana embarazada de un estudiante: Aumenta el abuso sexual

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: ataques acústicosCOLOMBIASíndrome de la habana

Comentarios 1

  1. Pingback: Colombia consigue récord en PIB, entre las mejores economías de LATAM

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

La Prensa Florida

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

Información para la comunidad hispana de la Florida Central

  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS

Siguenos

No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

%d