La Prensa Florida

Noticias, videos y fotos trending en español de Orlando, Florida, Estados Unidos y el resto del mundo.

The Cure arremete contra las tarifas de Ticketmaster

Robert Smith / Imagen: Clarín

The Cure desaprobó desde el principio que se expidieran accesos "platino", así como el sistema de "precio dinámico" de Ticketmaster, donde estos varían según la demanda.
Comparte en:

Robert Smith, vocalista y líder de la banda británica The Cure, ha demostrado su descontento con la boletera Ticketmaster y sus políticas de venta.

 



Cuando la banda británica The Cure anunció su gira por los Estados Unidos, detalló en un comunicado que la gira sería “asequible para todos los fanáticos.

 

 



Esto, parece hoy tomar un giro inesperado y no por culpa de la agrupación liderada por Smith, sino por las famosas “letras chiquitas” en las tarifas de la boletera.

En días pasados, los seguidores de la alineación denunciaron que al adquirir sus entradas vía Ticketmaster, detectaron un aumento en el costo que incluso duplicaba la tarifa inicial.

Como respuesta, el músico manifestó que se sentía “asqueado” por la acción.

 

 

 

 

Contra las tarifas adicionales excesivas

 


Respecto a lo dicho por sus fans, Smith detalló que los artistas no tienen manera de limitar las tarifas adicionales y aseguró que indaga cuál es la justificación de la compañía.

Un cliente que compró cuatro boletos de $ 20 terminó pagando $ 172,10 después de agregar las tarifas adicionales, absurdas para muchos consumidores.

Otro, que quería ver a la banda en Phoenix, Arizona, pagó $72,25 por una entrada con un valor nominal de $20. 



Y el enojo del músico, es visible en su cuenta de Twitter:



“Tuvimos la opinión final en todos los precios de nuestros boletos para la próxima gira y no queríamos que esos precios se distorsionaran instantáneamente y horriblemente por la reventa (…) Nos dijeron: ‘La plataforma Verified Fan de Ticketmaster se ha utilizado más de 400 veces para calificar a los compradores y reducir el % de boletos en el mercado secundario”, escribió Smith.

Cabe mencionar que hace unas semanas, la banda detalló algunas estrategias implementadas desde su gira en 2016, sobresaliendo una promesa de precios justos.

“Aparte de unos pocos asientos benéficos en el Hollywood Bowl, no habrá boletos de ‘platino’ o ‘precio dinámico’ en esta gira”, señalaban.

 

The Cure buscaba frenar la reventa

 


Otro punto importante, es que la agrupación aseguró que los accesos serían intransferibles, con la intención de evitar la reventa.

Y por supuesto, aquellos que por alguna situación extraordinaria no pudieran acudir, tenían una solución limpia de prácticas corruptas.

“Si surge algo que impide que un fanático pueda usar un boleto que ha comprado, podrá revenderlo en un intercambio de boletos de valor nominal”.

The Cure desaprobó desde el principio que se expidieran accesos “platino”, así como el sistema de “precio dinámico” de Ticketmaster, donde estos varían según la demanda.

A dichas categorías y artistas que aceptan entrar en el juego, se refirió con desdén:

“Es una estafa codiciosa y todos los artistas tienen la opción de no participar. Si ningún artista participara, dejaría de existir”.

 

 

Fans de The Cure aplauden la valentía de la denuncia 

 


Por otro lado, Smith había puesto sobre la mesa la posibilidad de buscar nuevas alternativas de difusión, como realizar más conciertos o desarrollarlos en foros más grandes.

Lamentablemente, la empresa dejó en claro a la banda que vendería boletos solo a quienes estuvieran verificados.

Finalmente, el fandom ha sido comprensivo y hasta agradecido con la agrupación, pues consideran un acto valiente que se hayan pronunciado contra las prácticas injustas de la boletera.

“Todavía apreciamos lo que hiciste. Las tarifas de mis boletos eran altas pero, por lo demás, el precio del boleto era el más bajo que había visto en décadas”, comentó un fan.