El comité asesor del memorial de Pulse está en la fase final de un extenso proceso para concretar el diseño de un homenaje permanente a las víctimas de la tragedia ocurrida en 2016. Se espera que en febrero se recomiende un diseño definitivo, pero las discusiones se han visto marcadas por debates emocionales, principalmente sobre cuánto preservar del edificio original del club nocturno.
Desde el tiroteo, reconocido como un ataque contra las comunidades LGBTQ+ y latina, los esfuerzos para honrar a las 49 víctimas y apoyar a los más de 370 sobrevivientes han incluido memoriales temporales y consultas públicas. Sin embargo, solo 25 encuestas en el sitio web de la ciudad fueron completadas, lo que ha generado inquietud sobre la representatividad de las decisiones tomadas.
Entre los elementos propuestos para el diseño final se destacan una fuente de agua, árboles que ofrezcan sombra, suficiente espacio de estacionamiento y medidas de mitigación de ruido. Estas ideas reflejan el deseo de crear un espacio de reflexión y sanación, aunque no todos están de acuerdo con demoler por completo el edificio original.
El proceso, que lleva más de seis meses, ha enfrentado críticas sobre la gestión y la falta de inclusión, particularmente hacia el facilitador principal, el Dr. Larry Schooler, acusado de no manejar adecuadamente las discusiones. A pesar de esto, Schooler aseguró que se ha trabajado arduamente para integrar las opiniones del comité y la comunidad.
El diseño final fue presentado en una reunión el 12 de diciembre, y una sesión adicional en enero permitirá afinar detalles antes de someterlo a la aprobación oficial de la ciudad.
El memorial busca no solo conmemorar a quienes perdieron la vida, sino también convertirse en un símbolo de resiliencia para las comunidades afectadas.
La ciudad de Orlando creó este comité a principios de año tras adquirir el terreno donde actualmente se encuentra un memorial provisional. Conformado por 18 miembros, incluidos sobrevivientes, familiares de las víctimas y otros representantes de la comunidad, el grupo ha estado trabajando para equilibrar las opiniones y necesidades diversas. Sin embargo, las divisiones internas y las críticas externas sobre la transparencia del proceso han complicado el progreso.
“Creo que por eso la reunión de esta noche es tan significativa. Ahora tenemos un concepto único. Se trata de perfeccionarlo y llevarlo al punto donde queremos que esté”, dijo Larry Schooler.
Los miembros del comité se centraron en dos de los tres diseños presentados por los arquitectos, con el objetivo de combinar elementos de ambos con algunas modificaciones.
Los diseños preferidos incluyen una cascada, estantes que sobresalen del agua para exhibir los zapatos de las víctimas y una muestra con los nombres de las 49 vidas perdidas en el tiroteo del club nocturno Pulse en 2016.
“Cuando lo piensas, las familias y estos sobrevivientes han estado sufriendo durante más de ocho años. Tenemos que cerrar este capítulo”, expresó Nancy Rosado, miembro del Comité Pulse.
Un elemento de diseño controvertido fue el uso de piezas de vidrio transparente y colorido.
Algunos miembros preferían un diseño tipo mosaico, mientras que otros querían que los colores se correlacionaran con la bandera arcoíris de la comunidad LGBTQ+.
El comité encargado del diseño del memorial permanente del club nocturno Pulse programará una reunión adicional en enero, debido a que varios encuentros de este año se vieron afectados por huracanes. Esta decisión subraya la importancia de garantizar un proceso inclusivo y reflexivo para rendir homenaje a las 49 víctimas, superando incluso los desafíos climáticos que han complicado la agenda.