El escenario del Alexis & Jim Pugh Theater en el Dr. Phillips Center for the Performing Arts se convirtió en el epicentro de una historia llena de determinación, sacrificio y talento con el estreno mundial de Brooklyn’s Bridge. Este nuevo musical original transportó al público a finales del siglo XIX, cuando se construyó el icónico Puente de Brooklyn, destacando el papel crucial que tuvo Emily Roebling, una mujer que desafió las normas de su época para lograr lo imposible.
Los actores lograron envolver a la audiencia en las vicisitudes de la construcción del Puente de Brooklyn, retratando con intensidad las ambiciones de los dueños y gobernantes que impulsaron el proyecto. A través de interpretaciones conmovedoras, el público fue transportado a la época en la que este emblemático puente se convirtió en una realidad.
Realizada completamente con talento local, Brooklyn’s Bridge hizo su estreno mundial con una producción original que marcó su debut profesional. La puesta en escena, cuidadosamente elaborada, ofrece una perspectiva única sobre la historia de la construcción del icónico puente, destacando los sacrificios, la ingeniería innovadora y la lucha de una mujer por obtener reconocimiento en un mundo dominado por hombres.
El elenco está compuesto por talentosos actores, cantantes y músicos exclusivamente de Orlando, quienes han trabajado arduamente para dar vida a esta producción. Entre ellos, destaca Hatfield en el papel de Emily Roebling, la esposa y diseñadora anónima del puente, cuya inteligencia y determinación fueron clave para la finalización de la obra.
Alex Albrecht interpreta a Washington Roebling, el ingeniero jefe cuya enfermedad lo obligó a delegar la dirección del proyecto en su esposa. Por su parte, John Cavazos da vida a un personaje esencial en la trama, aportando profundidad y dramatismo a la historia.
Con esta producción, Brooklyn’s Bridge no solo resalta la importancia del Puente de Brooklyn como una maravilla arquitectónica, sino que también da voz a aquellos que, a lo largo de la historia, han quedado en la sombra.
Un musical con historia y profundidad
Con 21 canciones originales, Brooklyn’s Bridge narra los desafíos, ambiciones y tragedias que rodearon la construcción del puente entre 1869 y 1883. La historia es presentada a través de los ojos del caricaturista político Thomas Nast, añadiendo un enfoque único y emotivo a los acontecimientos.
El director Ray Roderick destacó la importancia de contar esta historia en el escenario.
“El teatro musical en Orlando es impresionante y abundante. La pasión y el apoyo del Dr. Phillips Center han sido un regalo para todos los que trabajamos en esta producción.”
La historia pone en evidencia cómo el ingenio y la perseverancia de Emily fueron clave en la finalización del puente, aunque en su momento su papel no fuera reconocido.
Una puesta en escena que transporta al pasado
La producción no solo brilla por su narrativa, sino también por su cuidadosa ambientación. El vestuario, diseñado por Ethan Henry, logra capturar la esencia de la época, mientras que el diseño de sonido de Patrick Dalton y Justin Kersey envuelve al público en la atmósfera de aquel Brooklyn del siglo XIX.
Dos grupos de músicos en vivo acompañan a los actores, elevando la experiencia escénica y sumergiendo a la audiencia en el espíritu de la época. La dirección musical está a cargo de Joseph Baker, quien también es el pianista y director de la orquesta.
Además de explorar los desafíos técnicos y políticos de la construcción del puente, el musical rinde homenaje a los trabajadores que brindaron su esfuerzo en la obra, en su mayoría inmigrantes europeos jóvenes que fueron reclutados para el proyecto.
Un tributo a la determinación femenina
La historia de Emily Roebling es una inspiración y un testimonio de la tenacidad de las mujeres en una época en la que eran invisibilizadas en ámbitos profesionales. Como mencionó un miembro del equipo creativo:
“Si no hubiera sido por Emily Roebling, el Puente de Brooklyn simplemente no existiría. Su amor por su esposo y su brillantez fueron fundamentales para que el proyecto se completara”.
Aunque en su momento no recibió el reconocimiento que merecía, hoy su historia resuena con más fuerza que nunca en este emocionante musical.
Funciones y boletos
Brooklyn’s Bridge tendrá 17 funciones en el Dr. Phillips Center. Las entradas están disponibles en el sitio web oficial: drphillipscenter.org.
Con esta producción, Orlando se reafirma como un centro de innovación artística, brindando espacio para nuevas historias y consolidando su escena teatral como una de las más vibrantes del país.
Reparto y Equipo de Producción de Brooklyn’s Bridge
Elenco:
- Laurel Hatfield – Emily Roebling
- John Cavazos – William “Boss” Tweed / Seth Low
- Alex Albrecht – Washington Roebling
- Janine Papin – Thomas Nast
- Brian Love – E.F. (Frank) Farrington
- Andrew Meidenbauer – William C. Kingsley
- Kristen Brock – Ensamble (Alto 1)
- Emily Camargo – Ensamble (Alto 2)
- Stephen White – Ensamble (Tenor 1 – O’Malley)
- Carlos Ashby – Ensamble (Tenor 2 – Meyers)
- Rob Valenti – Ensamble (Barítono – Capataz)
- Victor J. Wisehart – Ensamble (Bajo – Director de Ingeniería)
Diseño y Producción:
- Ethan Henry – Diseño de vestuario
- Patrick Dalton – Diseño de sonido
- Justin Kersey – Diseño de sonido
- Emily DeNardo – Jefa de producción y manejo escénico
Músicos:
- Colin Robinson – Batería y percusión
- Caitlin Pequignot – Violín eléctrico/acústico
- Assel Jean-Pierre – Piano
- Alejandro Imanas – Guitarra eléctrica/acústica
- Ross Kratter – Bajo eléctrico/acústico
- Joseph Baker – Piano y director musical
Este equipo de talentosos artistas y profesionales ha dado vida a Brooklyn’s Bridge, brindando una producción de alta calidad que rinde homenaje a la historia detrás de la construcción del icónico Puente de Brooklyn. 🎭🎶