Una de las juezas del caso Andrea Ruiz recibió amenazas vía redes sociales, porque no otorgó la protección necesaria a la víctima.
Jueza del caso Andrea Ruiz recibe amenaza vía redes sociales
En redes sociales amenazaron a una de las juezas que llevó el caso de Andrea Ruiz por no otorgarle a la víctima la protección que solicitó. Fue después de esto que a Ruiz la asesinaron.
Las juezas que llevaron el caso fueron Ingrid Alvarado y Sonya Nieves, en el Tribunal de Caguas. La amenaza fue directamente hacia Alvarado, diciendo “quiero ver su cabeza rodando”.
De acuerdo con Radio Isla, ambas juezas presentarán acusaciones formales a la Policía de Puerto Rico para que investiguen propiamente la amenaza.
Las juezas no otorgaron orden de protección a la víctima
El pasado 26 de marzo, Andrea Ruiz fue al Tribunal de Caguas para denunciar los hechos. Sin embargo, las juezas ‘no encontraron causa de arresto contra Miguel Ángel Ocasio Santiago’, tampoco le otorgaron la orden de protección que solicitó. Posteriormente, Ocasio Santiago se declaró culpable por el feminicidio de Andrea.
Se filtraron unos audios, en voz de la misma Ruiz Costas donde demuestra su decepción ante el sistema de justicia de Puerto Rico. También explica que hubo un trato hostil por parte de una de las juezas que llevó el caso.
Fueron dos ocasiones en que la víctima acudió al Tribunal y en ambos casos no le otorgaron la protección que necesitaba.
El miércoles por la noche, la familia de Ruiz se mostró a favor de la publicación de las grabaciones, así podrían dar a conocer los detalles del manejo del caso.
“La trágica muerte de Andrea ha producido una profunda indignación no solamente por los atroces actos cometidos contra su vida sino porque la rama judicial le falló. Agradecemos a Puerto Rico que levanta su voz ante las injusticias y el mal manejo del caso ante las juezas Sonya Nieves e Ingrid Alvarado Rodríguez. Agradecemos también a la prensa que ha sido respetuosa y sensible de este proceso y a la Policía de Puerto Rico por su trabajo eficiente en la investigación”.
Expresó la familia.
Podría interesarte: Verdejo sabía que Keishla estaba embarazada y buscó ponerle fin
Sobre el caso de Keishla Rodríguez Ortiz
El feminicida de Keishla, Félix Verdejo y su cómplice identificado como Luis Antonio Cádiz Martínez, fueron acusados formalmente hoy jueves.
Verdejo y Martínez enfrentan diversos cargos, por robo de auto, asesinato, secuestro y muerte de un no nacido.
El feminicida enfrenta un cargo más por usar y portar un arma de fuego, con la que posteriormente cometió un acto violento.
Las acusaciones incluyen un aviso de hallazgos especiales sobre hechos y factores relevantes, lo que convierte este caso en un elegible para la pena de muerte.
En esta detallan que ambos criminales mataron intencionalmente a Keishla.
“Cada acusado cometió el delito de una manera especialmente atroz, cruel o depravada, ya que implicó un abuso físico grave a la víctima”.
Se lee en la acusación.
De acuerdo con el Gran Jurado, el feminicidio fue planeado y premeditado. También, Verdejo prometió pagarle una compensación a su cómplice, este accedió.
¿Qué han dicho los y las fiscales del caso?
Stephen Muldrow, Timothy Henwood, Jonathan Gottfried y Jeanette Collazo son quienes manejan el caso.
“Keishla Rodríguez Ortiz fue separada de una familia que la amaba, y a ella ya su hijo se les negó el derecho más fundamental a la vida, y la alegría de saber cómo pudo haber sido esa vida”.
Declaró Muldrow.
“Esperamos que este proceso brinde algo de consuelo a la familia de Keishla”.
Agregó.
“Seguimos trabajando de la mano con nuestros socios a nivel local, estatal y federal para llevar justicia a Keishla. Nuestro objetivo es llegar al fondo de este caso y procesar a los responsables de este delito”.
Mencionó el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Alexis Torres.
“Se lo debemos a Keishla, a su familia y al pueblo de Puerto Rico. Tenga la seguridad de que el DSP no descansará hasta que se haga justicia en este caso y en todos los demás en nuestra jurisdicción”.
Agregó.