Chase Briscoe, ganador en cuatro ocasiones de la pole position, la mejor marca de la temporada en la NASCAR Cup Series, lideró vueltas en ocho carreras en su primera temporada al volante del famoso Toyota ‘19’ de Joe Gibbs Racing.
Finalmente, el domingo por la tarde, ese arduo trabajo se tradujo en su primer trofeo, superando a su compañero de equipo en JGR, Denny Hamlin, en la Great American Getaway 400 presentada por VisitPA.com en el Pocono Raceway (en Pensilvania).
Todo se decidió en las emocionantes y dramáticas vueltas finales, en las que Briscoe tuvo que ahorrar el máximo combustible posible mientras intentaba mantener el liderato durante las últimas 34 vueltas, con Hamlin, el piloto con más victorias de la historia de Pocono, y Ryan Blaney, del Team Penske, dos veces ganador en Pocono, directamente detrás de él, llenándole el espejos retrovisor vuelta a vuelta.
Pero Briscoe lo logró: controló el acelerador a la perfección para mantener la ventaja y no quedarse sin combustible en su Toyota Camry. Finalmente, superó a Hamlin en la línea de meta por 0.682 segundos y selló su pase a los Playoffs de 2025. El piloto de 30 años, originario de Indiana, lideró 72 de las 160 vueltas, la mayor cantidad del día, e incluso tuvo suficiente combustible para celebrar su victoria.
“Había demasiada presión”, reconoció Briscoe sonriendo. “Fue un poco raro. No iba con fuerza, así que no estaba al límite, pero era muy difícil tener a alguien detrás, especialmente al mejor de todos los tiempos aquí, intentando ahorrar combustible y todo lo demás. Ha sido un día increíble para nuestro equipo. Realmente, la primera carrera en la que hemos ejecutado en todo el año”.
Hamlin, tres veces ganador este año y quien regresa a la competencia tras perderse la carrera de la Ciudad de México la semana pasada para estar en Carolina del Norte por el nacimiento de su hijo, demostró por qué es siete veces ganador de Pocono, el mejor de todos los tiempos en la pista. Su segundo lugar marca la décima vez que termina primero o segundo en el peculiar óvalo de Pocono de 4 kilómetros y tres curvas. Ganó en 2023 y ha terminado segundo en las dos carreras posteriores.
“Definitivamente iba a ser difícil”, dijo Hamlin, quien partió desde la pole position, ganó la primera etapa y lideró 32 vueltas. “El equipo hizo un gran trabajo y éramos los siguientes en la estrategia, pero simplemente las cosas no funcionaron. Somos muy fuertes y no presentamos ninguna debilidad en este momento. Estoy muy orgulloso del esfuerzo que hicimos. Me encantaría conseguir más victorias, pero en general fue un día sólido para nosotros. Ahora pasamos a la siguiente serie de carreras”
Blaney, quien obtuvo la primera victoria de su carrera en la NASCAR Cup Series en Pocono en 2017 y respondió con una victoria el año pasado, también tuvo un gran resultado estratégico con su tercera posición, especialmente impresionante considerando que partió desde el fondo de la parrilla tras realizar ajustes en su auto luego de la clasificación.
Y su rally se produjo con un traje térmico que dio problemas y que lo obligó a dar más de 100 vueltas sin que el dispositivo funcionara correctamente en una calurosa tarde de verano.
El piloto de RFK Racing, Chris Buescher, quien al igual que Blaney obtuvo su primera victoria en la NASCAR Cup Series en Pocono (2016), arrancó con su Ford ‘17’ desde el exterior de la primera fila y se ubicó entre los nueve líderes del día, terminando en cuarto lugar al final. Chase Elliott, de Hendrick Motorsports, fue quinto, con dos Top 5 consecutivos por primera vez este año.
La victoria de Briscoe, la tercera de su carrera, lo convierte en el undécimo piloto en conseguir un puesto en el cuadro de 16 pilotos del Playoff. Fue la sexta victoria por un piloto distinto en las últimas ocho semanas.
“Lograr finalmente una victoria es una sensación increíble, me he quitado un gran peso de encima”, expresó Briscoe. “Le he estado diciendo a mi esposa estas últimas semanas que tengo que ganar, y venir aquí y hacerlo es un gran día”.
John Hunter Nemechek, del Legacy Motor Club, terminó sexto, seguido de Kyle Larson, de Hendrick Motorsport, Ryan Preece, de RFK, y de Brad Keselowski, piloto propietario de RFK. Austin Cindric, del Team Penske, completó el Top 10.
El piloto de Hendrick Motorsports, William Byron, partió desde la parte trasera de la parrilla debido a un accidente en la calificación, avanzó por un momento, pero finalmente terminó en el puesto 27. Sigue liderando la clasificación del campeonato de la NASCAR Cup Series con 54 puntos de ventaja sobre su compañero de equipo Larson.
Con nueve carreras restantes para definir el cuadro de los Playoffs, Alex Bowman, de Hendrick, se sitúa en el puesto 16, 20 puntos por encima de Preece, por esa última posición de transferencia.
La NASCAR Cup Series se traslada al EchoPark Speedway de Atlanta para la Quaker State 400 del sábado por la noche (19:00 tiempo del este de EEUU a través de TNT, PRN y SiriusXM NASCAR Radio), la primera ronda del Desafío de Brackets del torneo dentro de la temporada, una serie de cinco carreras que dará al ganador un premio de $1 millón de dólares.
Joey Logano, del Team Penske, es el más reciente ganador de la carrera. Christopher Bell, de Joe Gibbs Racing, ganó en Atlanta en febrero.
Carrera de NASCAR Cup Series – The Great American Getaway 400 Presentada por VISITPA.COM
Pocono Raceway
Long Pond, Pensilvania
Domingo 22 de junio de 2025
1. (6) Chase Briscoe, Toyota, 160.
2. (1) Denny Hamlin, Toyota, 160.
3. (20) Ryan Blaney, Ford, 160.
4. (2) Chris Buescher, Ford, 160.
5. (18) Chase Elliott, Chevrolet, 160.
6. (4) John Hunter Nemechek, Toyota, 160.
7. (24) Kyle Larson, Chevrolet, 160.
8. (13) Ryan Preece, Ford, 160.
9. (14) Brad Keselowski, Ford, 160.
10. (19) Austin Cindric, Ford, 160.
11. (25) Alex Bowman, Chevrolet, 160.
12. (35) Josh Berry, Ford, 160.
13. (11) Erik Jones, Toyota, 160.
14. (7) Ty Gibbs, Toyota, 160.
15. (10) Daniel Suárez, Chevrolet, 160.
16. (12) Joey Logano, Ford, 160.
17. (9) Christopher Bell, Toyota, 160.
18. (3) Carson Hocevar, Chevrolet, 160.
19. (22) Justin Haley, Chevrolet, 160.
20. (26) Kyle Busch, Chevrolet, 160.
21. (33) AJ Allmendinger, Chevrolet, 160.
22. (5) Cole Custer, Ford, 160.
23. (17) Noah Gragson, Ford, 160.
24. (16) Austin Dillon, Chevrolet, 160.
25. (15) Zane Smith, Ford, 160.
26. (21) Ross Chastain, Chevrolet, 160.
27. (31) William Byron, Chevrolet, 160.
28. (32) Todd Gilliland, Ford, 160.
29. (36) Cody Ware, Ford, 160.
30. (30) Ricky Stenhouse Jr., Chevrolet, 160.
31. (23) Shane Van Gisbergen #, Chevrolet, 159.
32. (8) Tyler Reddick, Toyota, 159.
33. (27) Ty Dillon, Chevrolet, 140.
34. (37) Brennan Poole(i), Chevrolet, transmisión, 111.
35. (28) Michael McDowell, Chevrolet, accidente, 73.
36. (34) Bubba Wallace, Toyota, accidente, 54.
37. (29) Riley Herbst #, Toyota, accidente, 41.
Velocidad promedio del ganador de la carrera: 130.199 mph (209.3 km/h).
Duración de la carrera: 3 horas, 4 minutos, 20 segundos.
Margen de victoria: .682 segundos.
Banderas amarillas: 7 para 31 vueltas.
Cambios de líder: 11 entre 9 pilotos.
Líderes de vueltas: D. Hamlin 1-32; B. Keselowski 33-56; C. Hocevar 57; J. Logano 58-62; A. Bowman 63-77; R. Stenhouse Jr. 78-79; C. Hocevar 80; C. Briscoe 81-118; C. Buescher 119-120; R. Blaney 121-123; B. Keselowski 124-126; C. Briscoe 127-160.
Resumen de líderes (Piloto, veces al frente, vueltas lideradas): Chase Briscoe 2 veces para 72 vueltas; Denny Hamlin 1 vez para 32 vueltas; Brad Keselowski 2 veces para 27 vueltas; Alex Bowman 1 vez para 15 vueltas; Joey Logano 1 vez para 5 vueltas; Ryan Blaney 1 vez para 3 vueltas; Chris Buescher 1 vez para 2 vueltas; Ricky Stenhouse Jr. 1 vez para 2 vueltas; Carson Hocevar 2 veces para 2 vueltas.
Top 10 de la Etapa #1: 11, 17, 45,19, 43, 38, 22, 9, 24, 48.
Top 10 de la Etapa #2: 19, 21, 9, 24, 17, 11, 2, 12, 5, 77.