martes, diciembre 5, 2023
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
No Result
Ver todos los resultados
Home Ellas Facturan EMPRENDIMIENTO

¿Eres hispano y quieres emprender? Aquí te daremos algunos consejos que podrían funcionarte

Por La Prensa Orlando
22 de febrero de 2023
in EMPRENDIMIENTO
0
¿Sabes cómo emprender? Aquí te daremos algunos consejos que podrían funcionarte

SHUTTERSTOCK - créditos a quien corresponda.

152
Compartir
1.9k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Comparte en:
     

En este mundo, el público hispano tiene más motivos para empezar a emprender, buscando contrarrestar los obstáculos al comenzar con algunos consejos. Aquí te diremos algunas recomendaciones que podrían servirte en tu siguiente aventura. 

Emprendimiento para hispanos en Florida

El emprendimiento es un camino que, a cada día que pasa, recluta más personas dispuestas a ponerse en marcha dentro de la vida de autónomos, de trabajadores independientes, de freelancers. Quienes entran a este mundo, saben que el camino no es sencillo, sin embargo, a la larga, otorga mayores facilidades. Aquí te diremos algunos consejos que podrían servirte. 

Sigue leyendo: Airbnb rechaza el proyecto para regular alquileres a corto plazo en Puerto Rico

Dentro del estado de Florida, en los Estados Unidos, existen varias formas para poder realizar tu proyecto de emprendimiento, solo necesitas de paciencia, tiempo y cierto capital. Existe un grupo que otorga ayuda a la comunidad hispana dentro de la nación estadounidenses y esta se llama PROSPERA. De acuerdo a la misma página web de la organización, se dedica a empoderar y asesora a la comunidad hispana que posee negocios propios. Esta es su definición en sus propias palabras:

“Prospera es una organización sin fines de lucro, de desarrollo económico, especializada en brindar asistencia bilingüe a empresarios hispanos que intentan establecer o ampliar sus negocios. Prospera empodera a los empresarios hispanos a través de capacitación, apoyo y recursos para que sus negocios puedan crecer y prosperar. Prospera puede servir a los empresarios y la comunidad, y sin cobrar por sus servicios, gracias a las inversiones en su misión por parte de corporaciones generosas, individuos y agencias gubernamentales”.

Podría interesarte: Empleados de Universal Orlando recibirán sueldo inicial de $17 por hora

Si deseas saber más información sobre lo que es este grupo sin fines lucrativos, te dejamos el siguiente enlace:

https://prosperausa.org/sobre-nosotros/

Los diferentes servicios dentro de Prospera

Dentro de Prospera podrás encontrar diferentes opciones para poder hacer frente a los obstáculos tras tus sueños, y encontrar el camino adecuado para tener tu propio negocio emprendedor. Los servicios con los que cuenta esta organización son:

  • Asesorías para negocios
  • Seminario de negocios
  • Herramientas de “progreso empresarial” como subvenciones para servicios profesional subcontratados.
  • Acceso a capital, lo cual es apoyo y orientación para que las pequeñas y medianas empresas puedan acceder a fondos para tu proyecto desde varias alternativas.

En esto momentos, Prospera cuenta con una gira de eventos para la comunidad hispana de varias partes de Florida. El siguiente jueves, 23 de febrero, tendrán un seminario híbrido llamado “¿Cómo obtener recursos financieros para su negocio?“, que tendrá lugar en Carolina del norte, pero es posible que, donde quiera que estés, puedas acudir.

Te recomendamos leer: Pequeñas y medianas empresas de Puerto Rico en problemas por posible incremento del costo de electricidad

Puedes ingresar al evento desde aquí.

Ellos también poseen otros seminarios, como el que realizaron en Jacksonville, el 17 de febrero de este año.

Acércate a ellos a través de su página web, donde podrás descubrir toda la información que desees y ponerte en contacto con ellos.

Quizá te interese: Cargar gasolina en Florida es más barato durante estos días

Si quieres emprender, puedes empezar por esto

Las siguientes sugerencias no son reglas o normas, y cualquiera puede optar por realizarlas a su forma. No hay una manera de emprender, el mejor modo es simplemente empezar. Estos consejos podrían ayudarte a construir una vida dedicada al emprendimiento.

  1. Haz algo que te apasione y perfecciónalo.
  2. Ten en cuenta una característica de diferenciación que te destaque del resto.
  3. Comprende y analiza tus ventajas competitivas, luego, aprovéchalas al máximo.
  4. Inicia con pequeños pasos, pero ármate un plan estructurado y alargo plazo para tu proyecto.
  5. Crea un plan de negocios, usa el modelo Canva para poder abarcar todos los panoramas de tu nuevo proyecto.
  6. No seas un falso optimista, sé realista con las expectativas y los contextos que hay a tu alrededor y que podrían afectar a tu proyecto.
  7. Conoce a tu mercado y ofréceles lo que más le gusta, en relación con tu producto o servicio.
  8. El dinero no debe ser tu principal motivante. Tus objetivos deben de enfocarse en resolver necesidades y encontrar una nueva forma de trabajar a tus tiempos y formas, el dinero llegará como consecuencia.
  9. No temas en cometer errores, estos son comunes y te permiten aprender sobre la marcha.
  10. Minimiza tus riesgos. Por cada acción, trata de saber los posibles resultados y prepárate para ellos.
  11. Organiza tus tiempos y actúa sin demoras. Si realizas tus tareas y las terminas lo más pronto posible, puede que los resultados sean mejores. 

No te puedes perder: Estos son los condados más ricos de Florida

Respira profundo y piensa

Los consejos que aquí te damos, son algunas de las más populares dentro del mundo del emprendimiento. Recuerda que no todas aplican para cualquier proyecto. Respira profundo y tómate tu tiempo para pensar en tu idea, generar un proyecto rentable y ver todas las perspectivas. No hay prisa para emprender, todos lo pueden hacer cuando lo consideren necesario o prudente. 

Lee más de nuestras notas:

Celebran el éxito de empresarios hispanos

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: consejosemprenderemprendimientoNEGOCIOS
La Prensa Florida

© 2023 Design By: Orlando Campero

Información para la comunidad hispana de la Florida Central

  • COMUNIDAD
  • SALUD
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS

Siguenos

No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • SALUD
    • CIENCIA
  • FINANZAS
  • DEPORTES
  • JUEGOS

© 2023 Design By: Orlando Campero

A %d blogueros les gusta esto: