Carlos A. Giménez pide medidas más estrictas contra el régimen cubano por su vínculo con el terrorismo.
El congresista republicano de Florida, Carlos A. Giménez, ha solicitado a la administración del expresidente Donald Trump que detenga los vuelos y las remesas hacia Cuba, al considerar que el régimen de la isla continúa representando una amenaza para la seguridad de Estados Unidos y sus ciudadanos.
En una carta enviada este jueves al secretario del Departamento del Tesoro, Scott Bessent, Giménez expuso sus razones y destacó que Cuba es un “estado patrocinador del terrorismo”. En su mensaje, el político cubanoamericano recordó que durante el primer mandato de Trump, se tomaron medidas como la suspensión de los viajes en crucero y la implementación de sanciones económicas para limitar los recursos del régimen cubano.
Un Llamado a Aislar al Régimen Cubano
Giménez subrayó en su carta que el régimen cubano alberga a criminales fugitivos y sigue reprimiendo al pueblo cubano, limitando el acceso a servicios esenciales como electricidad y alimentos. Además, el congresista denunció el aumento de persecuciones a disidentes políticos y opositores.
El representante de Florida también hizo referencia a las aerolíneas estadounidenses que mantienen frecuentes vuelos a Cuba, como American Airlines, Delta y United, con más de 10 vuelos semanales a La Habana. A su juicio, estas operaciones contribuyen al financiamiento del régimen de Miguel Díaz-Canel, quien se ha mostrado implacable en su control sobre la isla.
Giménez, quien nació en Cuba y representa el distrito 28 de Florida, enfatizó que Trump ha sido un firme aliado del pueblo cubano en su lucha por la libertad, y reiteró la necesidad de presionar económicamente al gobierno cubano, especialmente en este contexto de crisis humanitaria.
Crece la Presión para Nuevas Restricciones
La carta de Giménez se suma a otros llamados similares de figuras políticas como el senador Rick Scott y el congresista Mario Díaz-Balart, quienes también han expresado su preocupación sobre las implicaciones de los viajes y las remesas a Cuba. Scott anticipó recientemente que podrían implementarse restricciones adicionales en los próximos meses, lo que sugiere un aumento en la presión sobre la administración estadounidense.
Este creciente clamor por mayores restricciones refleja una postura firme contra el régimen castrista, especialmente en el contexto de las difíciles condiciones que enfrenta el pueblo cubano.