miércoles, julio 9, 2025
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
VOZ DEL INMIGRANTE
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS
Home ES VIRAL

Desempleo en Estados Unidos; el índice disminuye

La Prensa Orlando Por La Prensa Orlando
31 de octubre de 2021
in ES VIRAL, ESTADOS UNIDOS
0
Desempleo en Estados Unidos; el índice disminuye y el crecimiento económico es lento

Desempleo en Estados Unidos; el índice disminuye y el crecimiento económico es lento

152
Compartir
1.9k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Comparte en:
     

El desempleo en los Estados Unidos aún sigue siendo tema relevante para la administración actual.

El desempleo en los Estados Unidos

En estos momentos, Estados Unidos enfrenta un panorama diverso para la población y el sector gubernamental. Con el peligro de caer en crisis debido a los financiamientos y con los apoyos económicos que se le otorgan a la población, el estado del país resulta confuso. Sin embargo, los datos existen para poder despejar cualquier duda.

El 3 de septiembre de este año, el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos dio su última actualización acerca del desempleo. De acuerdo a los datos, este se redujo alrededor de dos décimas, en comparación con el mes anterior, llegando al 5.2%. Este es uno de los niveles más bajos desde que ocurrió la pandemia por COVID-19, el cual impactó fuertemente al mercado laboral estadounidense.

Quizá te interese: Zayn Malik y Gigi Hadid se separan tras agresión a la madre de la modelo

Los analistas económicos pudieron pronosticar esta reducción gracias a sus cálculos. Estos mismos se basaron en la actividad laboral que se presenció durante la reanudación de las actividades en empresas y demás negocios. 

¿Qué significa?

Este nuevo porcentaje indica que la nación se encuentra en una etapa de recuperación económica. No obstante, esta es lenta, debido a los repuntes de contagios por coronavirus que surgieron durante estos meses. Cabe destacar que la llegada de la variante Delta y las otras mutaciones, provocaron algunas alertas dentro del sistema económico y social. De igual manera, perjudicaron las tasas de vacunación en la población estadounidense.

Durante agosto, se agregaron alrededor de 235,000 empleos, la cual es una de las cifras más bajas, hasta ahora. En el sector privado se añadieron 243,000 puestos vacantes, dejando en claro un pequeño contraste entre los diferentes sectores. Aún con ello, los economistas dijeron que estos números están muy por debajo de las cifras, ya que ellos esperaban que fueran alrededor de 750 mil nuevos trabajos.

El aumento de los salarios

La desaceleración en el porcentaje de empleo es evidente, esto después de que Estados Unidos vivió dos meses previos de crecimiento. Todo parece indicar que las variantes del virus no son el único factor que provoca este problema. La escasa generación de puestos de trabajo puede deberse a que muchas personas dejaron de buscarlo de manera activa. Según las estadísticas, la demanda de mano de obra es creciente debido a la recuperación económica nacional. Esto ejerce presión a los contratantes, quienes, para que los potenciales candidatos se postulen, deben de subir los salarios.

El mes de agosto registró un promedio del 0.6% en el incremento de las remuneraciones laborales. Ahora, los salarios pueden llegar a ser de $30.37 dólares por hora. Con ello, el aumento salarial es de 4.3% en un año.

Sigue leyendo: ¿Sabes qué es el Wellness?

La tasa de desempleo, antes de que iniciara la pandemia, era de un 3.5%, colocándose como uno de los más bajos en 50 años. 

El reciente caso de Costco

Si bien, algunas empresas y negocios locales ya accedieron a a aumentar sus salarios, el caso de Costco muestra que la recuperación podría ser más rápido en el sector privado.

Mientras que se discuten los incrementos en todo Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico, la empresa Costco ya anunció su alza.

 Ahora todos sus empleados, sin excepción, deberán cobrar $17 dólares la hora, como mínimo, empezando desde el próximo lunes 1° de noviembre.

Cabe destacar que Costco tiene alrededor de 180 mil empleados en todo el mundo, entre los cuales, un 90% cobra por hora.

La falta de empleados es grande, por lo cual, dueños de negocios, patrones de empresas y demás reclutadores ya aumentaron los beneficios y los bonos por contratación.

Aún piden los apoyos por desempleo

Si bien, la población se beneficia de los constantes apoyos por el desempleo, este mismo puede significar un problema para la recuperación económica del país.

Con el Plan de Rescate Estadounidense de 2021, los seguros por desempleo y el apoyo a las familias aumentó. Con este proyecto de ley se autorizó:

  • La extensión de los beneficios por desempleo para aquellas personas que ya cuentan con la prestación.
  • Quienes son elegibles para estos apoyos podrán de pagos adicionales de $300 dólares semanales.
  • Aumenta la cobertura del programa de Asistencia por Desempleo Pandémico (PUA en inglés). Ahora se incluyen a los trabajadores independientes y temporales.

Con ello, algunos habitantes de la nación eligen no pertenecer a la plantilla de empleados de las empresas y negocios pequeños. Por ello, en estos momentos, hay una controversia en el sistema laboral estadounidense. ¿Los apoyos por desempleo perpetúan el mismo? Esta es una duda que los mismos analistas, patrones e independientes se hacen.

Hasta ahora, los índices de paro laboral siguen siendo alarmantes, pero la esperanza se presenta al ver que estos decrementan paulatinamente.

Te podría gustar: ¿Qué es el burnout? Lee esta nota y entérate de lo que se trata

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: CORONAVIRUSCovid-19DesempleoESTADOS UNIDOSJoe Biden

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

La Prensa Florida

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

Información para la comunidad hispana de la Florida Central

  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS

Siguenos

No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

%d