jueves, junio 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
VOZ DEL INMIGRANTE
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS
Home CIENCIA

“Ecoansiedad”, condición provocada por la frecuencia y gravedad de desastres naturales

Roxana de la Riva Por Roxana de la Riva
7 de septiembre de 2023
in CIENCIA, FLORIDA
0
“Ecoansiedad”, condición provocada por la frecuencia y gravedad de desastres naturales
161
Compartir
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Comparte en:
     

“La Fundación Volo habla con datos científicos y educa sobre el cambio climático. Trae temas educativos a las personas por medio de conferencias y eventos con el tema de la corrección climática y como bien dices los calores que se han sentido en estos días son una consecuencia del cambio climático”, expresó Carlos Roa, activista climático y miembro de la fundación ambientalista VOLO

El aumento de las temperaturas en el planeta está en gran parte relacionado con el cambio climático, según dijo Carlos Roa, activista climático de la fundación ambientalista VOLO. El cambio climático se refiere a cambios a largo plazo en los patrones climáticos de la Tierra, y uno de sus efectos más evidentes es el calentamiento global.

La NASA declaró que el mes de julio fue el más caliente no solo del año, sino de la historia. El creciente número de fenómenos climáticos puede provocar desesperación, pero actuar podría ayudar a superar la sensación de malestar

En entrevista, Roa habló de un nuevo fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo.

“La ecoansiedad es una aprehensión por el daño actual y futuro al medio ambiente causado por la actividad humana y el cambio climático. Esta condición es cada vez más frecuente a medida que la gente se enfrenta a los abrumadores desafíos que plantean el cambio climático y las amenazas ecológicas”, dijo el activista.

Un seguimiento realizado por CivicScience después de que la tormenta tropical Hilary tocara tierra en el sur de California revela que casi 4 de cada 5 adultos estadounidenses han experimentado algún tipo de desastre natural. Además, la fuente recuerda la influencia de los devastadores incendios forestales en Maui que aumentan este número de víctimas.

Además, una encuesta de la Asociación Estadounidense de Psicología encontró que “dos tercios de los adultos estadounidenses dijeron que sentían al menos un poco de ‘ecoansiedad’, definida como ansiedad o preocupación por el cambio climático y sus efectos”.

La creciente frecuencia y gravedad de los desastres naturales, como huracanes, incendios forestales e inundaciones donde las personas son testigos de estos acontecimientos de primera mano o a través de la cobertura de los medios, aumenta su sensación de vulnerabilidad y miedo.

“Desafortunadamente, esta angustia relacionada con el clima llegó para quedarse. Sin embargo, debemos aprender a afrontar la situación, cuidarnos y participar más eficazmente en la acción climática”, dijo Roa.

Recomendó algunas estrategias para lidiar con la “ecoansiedad”: involucrarse en activismo y defensa ambiental; hablar abiertamente sobre la ecoansiedad con amigos, familiares o un profesional de la salud mental puede ser terapéutico; pasar tiempo en la naturaleza pueden ayudar a controlar la ansiedad.

“Del 2 al 8 de octubre tenemos la Florida Climate Week que es la semana del clima en Florida y tenemos ponentes y gente que enseña que hay soluciones que podemos estar juntos en esto y que hablemos del tema que nos afecta a todos”, Roa invitó.

Para saber más visite: Volofoundation.org y si quiere participan en la Semana del Clima visite: https://floridaclimateweek.org/

También te puede interesar: Descubre las consecuencias del calentamiento global

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Cambio climáticoEcoansiedadFlorida Climate Week

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

La Prensa Florida

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

Información para la comunidad hispana de la Florida Central

  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS

Siguenos

No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

%d