Te contamos todo lo que necesitas saber de las elecciones de noviembre o mejor conocidas como las elecciones de mitad de periodo (midterms).
Te puede interesar: ¿Migrantes de Martha’s Vineyard obtendrán sus visas?
Elecciones en Florida
Los votantes de Florida se dirigen a las urnas para las elecciones de mitad de período del 8 de noviembre.
La participación de los votantes suele ser menor cuando no hay un presidente en la boleta electoral, pero este voto puede decidir todo.
Desde cuánto pagan en impuestos locales hasta quién los representará en el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Los votantes tienen muchas cosas en mente en esta temporada electoral:
- Derechos reproductivos
- Economía
- Seguridad de la comunidad, etc.
Consideran que el voto es una palanca de poder fundamental para influir en estas cuestiones.
Además, hay elecciones para gobernador de Florida, varios referéndums y un montón de cargos locales y estatales en juego.
Una cosa está clara: el derecho al voto es una de las promesas más básicas de nuestra democracia. Y, sin embargo, nuestros propios derechos de voto aquí en Florida se han enfrentado a un bombo constante de ataque desde las elecciones de 2020.
La Ley 90 del Senado de Florida ha cambiado la forma de votar:
- Menos buzones
- Cambios en el estatus del voto por correo
- La provisión de alimentos y bebidas a los que esperan en las largas filas
Estas son algunas de las actualizaciones de Florida cuando esta ley se implementó este verano.
Además, bajo la misma ley, los voluntarios solo pueden ayudar a dos votantes por elección (fuera de nuestras familias) entregando sus boletas completadas por ellos.
Estos cambios hacen que sea ilegal que ayudemos a nuestros vecinos e impactan negativamente a los discapacitados, a los ancianos, a las personas que tienen varios trabajos y a los trabajadores que no pueden salir durante el horario de trabajo para votar el día de las elecciones.
Formas de votar para las elecciones de mitad de periodo en Florida
El 8 de noviembre está a la vuelta de la esquina.
Es importante que decidas de una vez cómo vas a emitir tu voto: por correo, en persona, anticipadamente o el día de las elecciones.
El plazo para solicitar que se envíe una papeleta de voto por correo es a las 17 horas del décimo día antes de las elecciones.
Estas son las formas para votar en las elecciones de mitad de período de 2022:
- Votación temprana: Sáltate las filas y vota por adelantado del 24 de octubre al 6 de noviembre en uno de los 28 sitios electorales abiertos de 7 de la mañana a 7 de la tarde.
- Vota desde casa utilizando una papeleta de voto por correo, ojo que el último día para solicitar una fue el 29 de octubre antes de las 5 de la tarde.
- Si votas por correo, tu papeleta debe recibirse antes de las 7 de la tarde del día de las elecciones. También puedes dejar tu boleta en un sitio de votación temprana o en la Oficina de Elecciones de tu condado el día de las elecciones.
Si votas el día de las elecciones, debes ir a tu lugar de votación asignado.
Recuerda: Lleva identificación válida con foto y firma para votar en persona, ya sea para la votación anticipada o el día de las elecciones.
¿DeSantis el preferido de los latinos?
El gobernador Ron DeSantis tiene una ventaja entre los votantes hispanos sobre su oponente demócrata, Charlie Crist.
Esto según información una nueva encuesta de Telemundo/LX News.
La mayoría también dijo que apoyaba el manejo del gobernador republicano de:
- Pandemia de COVID-19
- Respuesta al huracán Ian
- Temas de vivienda
- Cuestiones de seguros y su reciente reubicación de los migrantes de Texas a Martha’s Vineyard.
De los 625 probables votantes hispanos encuestados en todo el estado, el 51% dijo que votaría por DeSantis si las elecciones de Florida se celebraran ese día, mientras que el 44% dijo que apoyaría a Charlie Crist.
Entre los independientes, DeSantis fue favorecido ligeramente por encima de la media general, con un 56% de los encuestados diciendo que votaría por DeSantis.
La mayoría de los demócratas, 92%, y la mayoría de los republicanos, 95%, dijeron que apoyarían al candidato de su partido.
Sin embargo, el apoyo a cada candidato diverge notablemente cuando se divide por país de origen y región del estado.