La Universidad Andrés Bello (UNAB) de Santiago de Chile será el escenario del lanzamiento de EMPRESARIAS 2.0, el evento que ha causado sensación en Estados Unidos y ahora llega a Chile para revolucionar el panorama del empoderamiento femenino en América Latina.
Este encuentro, programado para el 20 de marzo de 2025, marca una alianza estratégica entre empresas de Estados Unidos y Chile para fomentar el liderazgo, la formación y la educación de mujeres empresarias y profesionales.
La iniciativa, liderada por la reconocida estratega de marketing y branding personal Juliana No, en colaboración con Juanjo Gutiérrez de Inncrea y Kowork Chile, busca expandir el alcance de un movimiento que nació en 2020 en Orlando, Florida, y que ha evolucionado de una simple conferencia local a un referente internacional gracias conferencias digitales que se realizaron.
Con el respaldo de destacadas empresas de ambos países, esta edición de EMPRESARIAS se presenta como una oportunidad única para la conexión, la inspiración y el crecimiento de la mujer empresaria en la región.
Conferencias, talleres y visibilidad global
El evento contará con una amplia agenda de charlas, talleres y actividades que abordarán temas clave para el desarrollo empresarial, como liderazgo, marketing digital, branding personal y educación financiera. También se habilitarán espacios de networking para facilitar la conexión entre empresarias y profesionales, permitiéndoles establecer alianzas estratégicas y fortalecer su red de contactos.
Lo más destacable es que el evento tendrá visibilidad global, no solo en Chile, sino también en Estados Unidos y Europa, abriendo la puerta a una mayor proyección de las empresas patrocinadoras y participantes.
Patrocinios y oportunidades de participación
Las empresas que deseen aprovechar esta oportunidad de visibilidad global podrán hacerlo a través de paquetes de patrocinio especiales, ya sea que puedan asistir presencialmente o de forma remota. Los paquetes de patrocinio están diseñados para maximizar la exposición de la marca en los mercados de América Latina, Estados Unidos y Europa.
Viaje a Chile
Para quienes deseen asistir personalmente a EMPRESARIAS 2.0, cuenta con links a hoteles y opciones en la web que est’an facilitando que las personas viajen hasta Chile para la conferencia con un gasto mínimo de cerca de $2000 con vuelo incluído. Esta oportunidad permite a las participantes vivir la experiencia completa del evento mientras se alojan en un entorno de lujo. La experiencia promete ser transformadora, no solo por el contenido de la conferencia, sino también por la oportunidad de participar en una red internacional de mujeres empresarias.
El impacto de Juliana No y la expansión del movimiento
Juliana No, visionaria en el ámbito del empoderamiento femenino, ha sido la líder de esta iniciativa desde su creación. Con más de 18 años de experiencia en consultoría empresarial, marketing digital y branding personal, su enfoque innovador ha permitido que EMPRESARIAS pase de ser una conferencia local a un movimiento global. Su objetivo es consolidar la presencia del movimiento en América Latina y fortalecer la comunidad internacional de mujeres líderes y empresarias.
Detalles del evento
- Fecha: 20 de marzo de 2025
- Lugar: Universidad Andrés Bello (UNAB), Campus Casona, Santiago de Chile
- Modalidad: Presencial y virtual
- Inscripciones y Patrocinios: Para más información y detalles de inscripción, visita www.empresariasinternacional.com
- Email: info@empresariasinternacional.com
- Teléfono Chile: +56 9 9640 5234 (Patrocinios: Sebastián Saavedra)
- Teléfono EE.UU.: +1 321-746-7588 (Stand Out, Agencia de marketing en Estados Unidos)