Miles de personas se preparan para tomar las calles este fin de semana en Florida Central y en varias ciudades de Estados Unidos como parte de las protestas “No Kings”, una serie de manifestaciones organizadas contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
La jornada de protesta se llevará a cabo el sábado 14 de junio, coincidiendo con el cumpleaños del expresidente y con el desfile militar programado en Washington, D.C., lo que ha dado un carácter simbólico aún más fuerte a las movilizaciones. Las marchas fueron organizadas hace más de un mes, pero tras los recientes operativos de ICE en Los Ángeles —que provocaron bloqueos de carreteras y masivas protestas pro-inmigrantes—, los organizadores reconocen que han adquirido una urgencia renovada.
Una respuesta al autoritarismo y las redadas
Bajo el lema “No Kings” (Sin Reyes), activistas buscan rechazar lo que consideran una peligrosa concentración de poder en la figura de Trump y su intento de “gobernar por decreto” a través de políticas de deportación masiva. Las recientes imágenes de tanques en las calles y despliegues de la Guardia Nacional y los Marines en respuesta a protestas pacíficas han encendido aún más el debate sobre los límites del poder presidencial.
“Estamos protestando porque no somos súbditos de un monarca, somos ciudadanos de una democracia”, expresó en un comunicado una de las organizaciones convocantes.
Protestas planificadas en Florida Central
A continuación, algunos de los puntos clave donde se llevarán a cabo las manifestaciones:
- Orlando: Marcha desde Lake Eola Park hasta el Ayuntamiento. Hora de inicio: 10:00 a.m.
- Leesburg: Concentración frente al tribunal del Condado de Lake a las 11:30 a.m.
- Kissimmee: Vigilia comunitaria frente al Centro Cívico a las 6:00 p.m.
- Winter Park: Cadena humana en Park Avenue a partir de las 4:00 p.m.
Se espera la participación de organizaciones comunitarias, iglesias, sindicatos, estudiantes y familias inmigrantes, quienes portarán pancartas y mensajes a favor de la justicia migratoria, el fin de las redadas y el respeto a los derechos humanos.
Protestas en todo el país
Además de Florida, se han confirmado movilizaciones en Nueva York, Chicago, Houston, Seattle, San Juan, Puerto Rico y otros puntos estratégicos, en lo que ya muchos llaman una movilización nacional contra el autoritarismo.
Organizadores han hecho un llamado a mantener el carácter pacífico de las protestas y a documentar todo en redes sociales usando el hashtag #NoKingsUSA.