Google ya no permitirá la publicación de anuncios que desacrediten o desinformen sobre el cambio climático.
Google y los anuncios sobre el cambio climático
La compañía líder en navegadores web, se percató de un gran grupo de desinformación que se está gestando en sus plataformas. Tan solo en YouTube, durante el 2020, hubo alrededor de 21 millones de visitas en videos negando el cambio climático, con información inexacta y poco veraz.
Quizá te interese: ¿Qué es el burnout? Lee esta nota y entérate de lo que se trata
Por ello mismo, decidió prohibir anuncios publicitarios de cualquier video controversial y con negaciones sobre lo que verdaderamente sucede en el mundo, el cambio climático.
En detalle, Google de Alphabet Inc. cancelará y no permitirá la circulación de anuncios que muestran datos incorrectos sobre este problema mundial. También dará censura a aquellos que tengan una postura contraria al consenso científico y terminará con los años de conspiración ambiental que se promovía desde tiempos atrás.
¿En dónde afectará esto?
Este nuevo ajuste se aplicará a los anuncios publicitarios que estén en :
- Google en línea
- Páginas web
- Vídeos de YouTube con anuncios
Google dijo que esta medida se dirigirá a todos aquellos que tratan “al cambio climático como un engaño o estafa”.
Cabe destacar que esta compañía sufre de críticas constantes por su política relajada de anuncios. En el pasado, la famosa empresa experimentó la creación de mensajes publicitarios no aptos para todas las edades, o con mensajes confusos para los espectadores. Entre estos están los incesantes anuncios sobre la “farsa del cambio climático“.
Más detalles de las nuevas medidas de Google
En los primeros días de esta semana, Google reveló algunas funciones ecológicas para los nuevos parámetros de búsqueda, ubicaciones en mapas y otros servicios dentro de sus variadas plataformas. De igual manera, YouTube ya dejó de recomendar a creadores de contenidos que niegan el calentamiento global a sus espectadores. Uno de sus competidores indirectos, Facebook Inc. también decidió seguir estos pasos.
Antes de realizar esta nueva medida, Google consultó directamente con los miembros del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas. Por último señaló que esta prohibición tendrá vigencia a partir de noviembre de este año.