La noche del viernes 21 de marzo, el Kia Center de Orlando se convirtió en el epicentro de la música latina con la esperada presentación de J Balvin, quien llevó a cabo su segundo concierto de la gira “Back To The Rayo” que recorre Estados Unidos y Canadá.
El concierto, que arrancó poco antes de las 9 p. m., fue un derroche de energía, luces y emoción.
Al inicio del evento, el auditorio mostraba algunos espacios vacíos, pero a medida que avanzaba la noche, los asistentes continuaron llegando hasta llenar el recinto. La expectativa creció cuando las luces se atenuaron y comenzó un espectáculo de luces centelleantes, creando un halo de misterio.
Entonces, Balvin hizo su entrada triunfal a bordo de su icónico automóvil “Rayo”, desatando la euforia entre los presentes.
Canciones como “Mi Gente”, “Ginza”, “La Canción”, “Ay Vamos” “6 AM” y “Safari”, entre una multitud de éxitos que han llevado al colombiano al estrellato mundial.
El público, compuesto en su mayoría por colombianos, aunque con una notable presencia de argentinos, dominicanos, puertorriqueños, cubanos y venezolanos, coreó cada canción del artista, quien ha logrado consolidarse como una de las figuras más influyentes de la música latina.
El regreso más esperado
La gira “Back To The Rayo” marca el retorno triunfal de J Balvin a los escenarios con una producción impecable y una selección de sus más grandes éxitos. Desde que comenzó su carrera en 2012, el colombiano ha escalado hasta la cima del género urbano, logrando éxitos globales que han definido el reguetón contemporáneo.
“Balvin es un ícono mundial que llevó el reguetón colombiano a su propio sonido. En la década del 2010 al 2020, Medellín se convirtió en la capital del género. Aunque el reguetón nació en Panamá y se consolidó en Puerto Rico, en Colombia se globalizó gracias a artistas como J Balvin”, señaló Marlon Gaona, seguidor del cantante.
El concierto no solo fue un espectáculo musical, sino también un espacio de conexión emocional con su público. Balvin se dirigió a sus seguidores con palabras de aliento y empatía, especialmente para los latinos que enfrentan dificultades migratorias en E.E. U.U.
“Como latino, entiendo su dolor y por lo que están pasando. Hace 12 años trabajé ilegal aquí y sé lo que se siente. Pero mantengan la fe, apoyen a sus amigos y familiares. A quienes están atravesando momentos difíciles, les envío luz, energía y bendiciones”, expresó el artista ante un público visiblemente conmovido.
Además, destacó su misión de representar a Colombia y a todos los soñadores que trabajan diariamente por alcanzar sus metas. “Donde sea que vayamos, llevamos nuestra bandera con orgullo. Yo represento a Colombia y mi misión es compartir una parte de mi tierra con el mundo entero”, afirmó.
La producción del show estuvo a la altura de un artista de talla internacional. Con cambios de vestuario, efectos visuales impresionantes y un repertorio que abarcó desde sus primeros éxitos hasta su más reciente álbum “Rayo”, J Balvin ofreció una experiencia multisensorial que mantuvo a los asistentes bailando y cantando durante toda la noche.
“Que sentimiento y felicidad escuchar y ver a nuestra gente unida lejos de nuestra tierra. Balvin nos hace sentir en casa”, comentó Sulma Amaya, una fanática presente en el concierto.
“Te mereces todo el éxito del mundo. La rompiste y sé que vienen más éxitos para ti”, escribió en redes sociales EdelmaryFlores Pino tras el evento.
Próximas fechas y expectativa en aumento
La gira “Back To The Rayo” continuará en los próximos meses. Entre los destinos se encuentran Charlotte el 27 de marzo, Nueva York el 30 de marzo, Toronto el 8 de abril, Houston 17 de abril, Las Vegas el 3 de mayo y finaliza el 17 de mayo en Portland, Oregón.
Para quienes deseen asistir a los próximos conciertos, las entradas están disponibles a través de Ticketmaster, con preventas exclusivas para los miembros de “Familia Balvin”.
Con su regreso a los escenarios, J Balvin no solo está demostrando su talento y versatilidad, sino también el impacto cultural y emocional que tiene sobre su público. “Back To TheRayo” es más que una gira, es una celebración de la música latina y del sueño de millones de inmigrantes que buscan un futuro mejor.