El maltrato por parte de agentes fronterizos hacia migrantes haitianos en EE.UU. causó mucha polémica y Biden asumió la responsabilidad. Además, dijo que habrá consecuencias.
Agentes fronterizos maltratan a migrantes haitianos en EE.UU.
Unas polémicas imágenes de agentes fronterizos persiguiendo en caballo a migrantes haitianos y agrediéndoles con correas se hicieron virales. Este viernes, el presidente Biden se hizo cargo de dichos actos como mandatario del país. Los calificó como intolerables y aseguró que habrá prontas consecuencias para quienes lo hicieron.
Todo ocurrió después de un discurso sobre la vacunación, realizó sus declaraciones ante la prensa, reconociendo que son actos inhumanos.
“Habrá consecuencias”.
Prometió el presidente de EE.UU., quien posteriormente admitió que era una vergüenza para el país y sumamente peligroso y reprobable.
“Simplemente no es lo que somos”.
Expresó.
Podría interesarte: Biden ante la ONU, “nos estamos enfocando en el futuro”
Biden no había declarado nada al respecto
A pesar que durante esta semana diversas imágenes del maltrato en la frontera se han hecho virales en redes sociales, el mandatario no había declarado nada al respecto. Este viernes rompió el silencio.
En las fotografías observamos lo que parecen ser látigos y a pesar de que varios oficiales han admitido que no utilizan dicho artículo, abrirán una carpeta de investigación al respecto.
Continúa leyendo: Brian Laundrie ya tiene una orden de arresto, según informa FBI
Daniel Foote renuncia en protesta por el trato inhumano
Actualmente, miles de migrantes haitianos(as) han cruzado la frontera estadounidense, ubicada en la zona de Del Río. De acuerdo con una serie de datos recabados por la administración haitiana, el gobierno de Estados Unidos ya deportó a alrededor de 1.324 migrantes.
El día de ayer Daniel Foote, enviado especial de EE.UU. en Haití, decidió presentar una renuncia en forma de protesta por el trato inhumano del país hacia los(as) haitianos(as) en la frontera.
Según el gobierno estadounidense, Foote no había mostrado preocupación alguna antes de estos incidentes y lo criticaron fuertemente. Incluso Wendy Sherman, parte del Departamento de Estado, aseguró que fue él quien propuso el arribo de tropas estadounidenses a Haití.