martes, julio 8, 2025
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
VOZ DEL INMIGRANTE
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS
Home DEPORTES

Notas del viernes de la carrera de México

La Prensa Orlando Por La Prensa Orlando
14 de junio de 2025
in DEPORTES
0
Notas del viernes de la carrera de México
152
Compartir
1.9k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Comparte en:
     

NASCAR Wire Service

CIUDAD DE MÉXICO – Extraordinaria comida, una cálida bienvenida y un montón de curiosos y apasionados aficionados a las carreras saludaron a los equipos de NASCAR y su personal al llegar a la Ciudad de México esta semana para la carrera “Viva México 250” de la NASCAR Cup Series en el Autódromo Hermanos Rodríguez (3 p.m. tiempo del este de EEUU por Amazon Prime, MRN y SiriusXM NASCAR Radio).

Daniel Suárez, de Trackhouse Racing, nacido en México, compartió con miembros de la prensa su lista de restaurantes favoritos, mientras los miembros del equipo de carreras paseaban habitualmente alrededor del monumento del Ángel de la Independencia en una rotonda del centro de la ciudad y echaban un vistazo a los restaurantes locales.

Los pilotos de NASCAR, todos sin excepción, lucieron ansiosos por la primera carrera internacional puntuable en más de medio siglo.

“Lo que más me gusta de México es, aunque que hace 20 años que no corro aquí, son los aficionados”, dijo Michael McDowell, de Spire Motorsports, quien compitió en la sede de la Ciudad de México cuatro veces antes en carreras de autos deportivos. “Sé cómo será el domingo. Hay una energía y un ambiente increíbles.

“Se siente como un festival, un concierto y una carrera, todo al mismo tiempo. Como dije, fue hace 20 años cuando estuve aquí. Pero en ese momento, Luis Díaz y Mario Domínguez corrían, y esos muchachos eran héroes. Cada vez que entraban en una curva, se oía a la multitud animarlos. Y dondequiera que caminaban, la multitud se volvía loca.

“Y simplemente pienso: ‘No me puedo imaginar cómo será para Daniel (Suárez) el domingo… De verdad que no puedo. Va a ser una locura. Pero la energía que tienen los aficionados aquí es electrizante”.

Este viernes se llevaron a cabo las prácticas abiertas de la NASCAR Cup Series, un par de sesiones de media hora cada una. La primera de ellas liderada, sin que eso sea sorprendente, por McDowell y la segunda por el piloto de Front Row Motorsports, David Gilliand.

La velocidad promedio de Gilliland fue de 149.8 km/h (93.18 mph) a bordo del Ford ‘34’ de FRM, seguido de Ross Chastain con su Chevrolet ‘1’ de Trackhouse Racing (149.6 km/h – 93.041 mph). Ty Gibbs de Joe Gibbs Racing fue el tercero más rápido en las dos prácticas, con una vuelta rápida de (149.3 km/h – 92.864 mph) en la segunda sesión. Tyler Reddick completó la mayor cantidad de vueltas (35) de manera combinada en ambas prácticas.

La calificación Busch Light Pole se llevará a cabo este sábado a las 2:05 p.m. tiempo del este de EEUU (Amazon Prime, MRN y SiriusXM NASCAR Radio).

*EL HÉROE LOCAL

Las fotos espontáneas en la pista, tomadas en pantalla gigante, incluyeron al mexicano Daniel Suárez en las tribunas, posando con los aficionados. Apenas podía entrar al paddock sin que lo detuvieran para pedirle un autógrafo, y los aficionados que presenciaban las prácticas del viernes vitoreaban con entusiasmo a su héroe local en cada paso.

Suárez, quien ha trabajado incansable y entusiastamente para promocionar la carrera de NASCAR en la Ciudad de México, declaró el viernes que se siente honrado y asombrado por la recepción.

“Todo el fin de semana ha superado todas mis expectativas”, dijo Suárez, piloto del Chevrolet No. 99 de Trackhouse Racing. “Quiero agradecerles por eso. Por fin puedo conducir un auto y no solo hablar de ello, y espero divertirme y seguir disfrutando de este momento. Estamos haciendo historia, no solo en NASCAR, no solo yo, sino en todo México.

“Esto es algo muy especial y demuestra que cuando estos dos países trabajan juntos, el cielo es el límite”, comentó Suárez.

*EL MOMENTO DE BRILLAR PARA TRUEX

Joe Gibbs Racing anunció que Ryan Truex estará a bordo del Toyota ‘11’ de JGR Toyota en la Ciudad de México en remplazo de Denny Hamlin, quien se quedó en casa, en Charlotte, Carolina del Norte, después del nacimiento de su hijo.

Truex se mostró sonriente y optimista mientras hablaba con los periodistas el viernes antes de la sesión de práctica inaugural, muy consciente de la gran oportunidad que presentaba esta carrera.

El momento es realmente propicio, admitió, considerando que la mayoría de los pilotos de la NASCAR Cup Series nunca han competido en el circuito de 3,91 kilómetros de la Ciudad de México, por lo que las desventajas más habituales que enfrentaría en una sola carrera se ven mitigadas por su primera participación en la serie en 11 años.

La última carrera de Truex en la NASCAR Cup Series fue en 2014, cuando manejó para BK Racing. En total, participó en 26 carreras de la serie durante las temporadas 2013-14, pero ninguna para un equipo que compitiera legítimamente por victorias en ese momento.

Sin embargo, desde que se unió a JGR, Truex —hermano menor del campeón de la NASCAR Cup Series, Martin Truex Jr.— ha demostrado ser competitivo incluso a tiempo parcial, ganando tres trofeos de la NASCAR Xfinity Series en las últimas dos temporadas: dos victorias en su circuito local, en Dover, Delaware, y otra en Daytona. Y como uno de los pilotos principales del equipo en el simulador, Truex bromeó diciendo que probablemente ha corrido más millas en el circuito de la Ciudad de México que cualquier otro miembro del equipo JGR.

“Han sido unas semanas de locura, sobre todo desde Charlotte; he estado en espera”, dijo Truex. “Me alegra que sea en una pista donde puedo practicar, tener tiempo y saber qué hacer. Me enteré el miércoles por la noche, así que ha sido un poco caótico llegar hasta aquí y organizar todo, pero estoy agradecido por la experiencia y agradecido de estar aquí.

“Realmente solo quiero disfrutarlo. No tengo metas ni expectativas fijas; solo quiero disfrutar del fin de semana. Estoy conduciendo un coche de la Cup para Joe Gibbs en una carrera internacional; esto no es algo que jamás soñé hacer; solo quiero disfrutarlo al máximo y pasarlo bien”.

*APUNTEN A SVG COMO FAVORITO

Shane Van Gisbergen de Trackhouse Racing, en su primera temporada a tiempo complete como piloto en la NASCAR Cup Series, estaba optimista acerca de sus posibilidades este fin de semana en la primera carrera de la serie en la Ciudad de México. Después de todo, el neozelandés de 36 años y excampeón de los Super Cars de Australia, ganó la carrera callejera inaugural en Chicago en 2023.

El piloto del Chevrolet ‘88’ de Trackhouse no necesariamente salió y se declaró el favorito para este fin de semana, pero Van Gisbergen sonrió cuando se le preguntó sobre sus posibilidades.

“No lo sé, ese es trabajo de ustedes, pero sí sé que seremos competitivos si todo sale bien”, dijo Van Gisbergen. “Es muy difícil saber cómo estará el auto; es una pista diferente, cómo se verá afectada por la altitud y la superficie… Será interesante sentir cómo se comportan nuestros autos en estas condiciones. Pero sí, deberíamos estar delante. Este tipo de pistas se me dan bien, así que ya veremos”.

Irónicamente, la carrera en el autódromo de la Ciudad de México llega justo después de que Van Gisbergen haya mostrado un progreso considerable en los óvalos; sin duda, un estilo de carrera diferente al de los autódromos donde se forjó su carrera. Ha terminado entre los 20 primeros en tres de las últimas cuatro carreras, incluyendo un puesto 14 en el Charlotte Motor Speedway de 2.4 km.

“Se siente la confianza en el equipo e incluso en los mecánicos”, dijo sobre el progreso. “Todos están más animados estas últimas semanas. No es que todos estuvieran decaídos, pero fue un poco agotador. En las últimas semanas, las cosas han empezado a ser mucho más fáciles.

“Nuestros promedios de paradas en pits son mucho más rápidos. Simplemente, las cosas sencillas estaban mejorando cada vez más. Mis reinicios finalmente son positivos, después de haber sido bastante negativos durante la primera mitad del año. Parece que estamos mejorando mucho en todos los aspectos, así que ha sido divertido”, concluye.

*EL 4 VECES CAMPEÓN JEFF GORDON OPINA SOBRE POSIBLES CAMBIOS TECNOLÓGICOS

El cuatro veces ganador de la NASCAR Cup Series y actual ejecutivo de Hendrick Motorsports, Jeff Gordon, fue consultado en un podcast en Bartstool Sports acerca de cambios que NASCAR está considerando llevar a cabo en los autos y estaba listo para responder a esa pregunta.

Sin embargo, no cree que la respuesta sea tan simple como añadir más potencia y respaldarse en llantas más suaves.

“Creo que aumentar la potencia en ciertas pistas, como las de una milla y media milla, me gusta; creo que estamos demasiado pegados a la pista por ahora”, dijo Gordon, cuyos pilotos, William Byron y Kyle Larson, ocupan el primer y segundo puestos en la clasificación del campeonato. “Así que, aumentar la potencia me gusta. Aumentar la potencia necesaria tendría dos consecuencias: la primera, el costo. Odio hablar del costo, pero estamos hablando de componentes que no duran. No solo en el motor. Esa es la primera.

“Y la segunda”, continuó, “puede que haga que los autos sean más difíciles de conducir y a los pilotos les guste más, pero eso no significa que vaya a ser una mejor carrera. Por otro lado, Goodyear se está esforzando muchísimo. He aprendido que una llanta más blanda no significa necesariamente una mayor caída de la potencia, y eso es lo que queremos”.

Y remata: “No necesitamos una llanta más blanda, necesitamos uno que tenga agarre y que luego se desgaste, donde el piloto y el equipo tienen que gestionar el desgaste. Y no lo tenemos. Tenemos una llanta que es buena, buena, buena, buena, buena, buena, ¡pum!”.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Daniel SuárezNASCAR Cup SeriesTrackhouse RacingViva México 250”
La Prensa Florida

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

Información para la comunidad hispana de la Florida Central

  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS

Siguenos

No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

%d