Líderes opositores califican de incoherente e insensible el mensaje presidencial; sectores oficialistas lo defienden como un llamado a la vida y la paz
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desató una intensa polémica luego de su alocución televisada del sábado por la noche, en la que abordó el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, gravemente herido tras recibir tres impactos de bala —dos de ellos en la cabeza— durante un acto público en Bogotá.
Aunque el mandatario expresó su rechazo al ataque y pidió enfocar “toda la energía” del país en la recuperación del congresista, sus palabras despertaron fuertes reacciones por lo que varios sectores consideraron un uso político del momento y una desconexión con la gravedad del hecho.
Críticas por el tono y contenido
Entre los primeros en reaccionar estuvo el exministro de Salud, Alejandro Gaviria, quien no ocultó su molestia:
“Patética, triste, absolutamente incoherente y muy preocupante esta alocución”, escribió en la red social X.
La representante a la Cámara Katherine Miranda (Alianza Verde) fue aún más contundente:
“Jamás había escuchado una alocución presidencial tan ridícula y tan patética como la de hoy. ¡Bota la piedra y esconde la mano!”
Desde el partido de oposición Centro Democrático, el representante Juan Espinal opinó:
“Esta alocución solo representa la triste realidad de un desgobierno que nos está llevando al fracaso como país.”
Por su parte, el congresista José Jaime Uscátegui criticó que Petro desviara el foco:
“Mientras Colombia anochece conmocionada, Petro aparece con una alocución delirante: habla de ríos, conquistas, España y García Márquez… ¡menos de lo que realmente importa!”
El concejal bogotano Óscar Vahos también se sumó a las voces críticas:
“Habló del ‘eros’, de Cien años de soledad, de Freud, de Hegel… pero ni un ápice de autocrítica.”
“Habla de vida el que alzó una espada con bandera de guerra, y tacha de ratas de alcantarilla a quienes critican sus discursos de odio.”
Voces de respaldo y llamado a la paz
No todas las reacciones fueron negativas. La superintendenta de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, defendió el mensaje presidencial:
“Gracias, señor presidente Gustavo Petro, por esta alocución. La necesitábamos. Toda nuestra energía concentrada en la preservación de la vida de Miguel Uribe.”
Desde el Congreso, el representante Alfredo Mondragón (Pacto Histórico) hizo un llamado a la unidad:
“Llamamos al país a rechazar el atentado contra la vida de Miguel Uribe. Una gran marcha por la paz donde todos los matices políticos se encuentren y marginemos a los violentos.”
Un momento clave para la democracia
El ataque contra Miguel Uribe Turbay, del partido opositor Centro Democrático, ha encendido las alarmas en Colombia y en la comunidad internacional. La reacción del presidente Petro, lejos de generar consenso, ha puesto sobre la mesa una vez más la polarización política y el reto de preservar la vida como valor central del ejercicio democrático.