jueves, junio 19, 2025
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
VOZ DEL INMIGRANTE
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS
Home COMUNIDAD

Planean Semoran Blvd., con transporte rápido y espacios renovados

Roxana de la Riva Por Roxana de la Riva
10 de mayo de 2025
in COMUNIDAD, ORLANDO
0
Planean Semoran Blvd., con transporte rápido y espacios renovados
153
Compartir
1.9k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Comparte en:
     

Con una visión de futuro, el comisionado Tony Ortiz apuesta por transformar la SR 436 en un corredor seguro, accesible y lleno de oportunidades para las familias del Distrito 2 de la Ciudad de Orlando.

En el corazón del Distrito 2 de la ciudad de Orlando, el comisionado Tony Ortiz lidera un ambicioso esfuerzo para transformar la transitada SR 436 (Semoran Boulevard) en un corredor más moderno, accesible y seguro para todos. Se trata de una visión a largo plazo que busca mejorar la movilidad, revitalizar los espacios públicos y fortalecer la calidad de vida de los residentes.

El nombre “Semoran” proviene de la abreviación de “Seminole County” y “Orange County”, los dos condados que conecta esta carretera en Florida.

Los proyectos de planificación actuales a lo largo de este importante corredor vial se enfocan en el mejoramiento del transporte público (Transit Oriented Development, TOD), con el objetivo de respaldar futuros servicios de transporte premium. El estudio evaluará el potencial de desarrollo urbano alrededor de nueve estaciones propuestas para el sistema de autobuses de tránsito rápido (BRT), ubicadas entre la carretera estatal SR 50 y el Aeropuerto Internacional de Orlando.

El corredor SR 436 es una vía clave tanto para el tránsito regional como local, y además funciona como una puerta de entrada a Florida Central para muchos de los 60 millones de visitantes que llegan anualmente.

“Es uno de los lugares más céntricos de la región. En menos de 20 minutos se puede llegar al aeropuerto, a las universidades, al Downtown de Orlando o a los parques temáticos”, destacó el comisionado Tony Ortiz.

El trabajo conjunto entre la administración pública, la comunidad local y el sector privado, ya muestra señales de revitalización. Se han atraído nuevas clínicas, restaurantes y desarrollos residenciales que se han instalado, atrayendo a inversionistas y nuevos residentes.

Sin embargo, uno de los grandes retos sigue siendo el transporte eficiente hacia el aeropuerto, donde más de 18 mil personas trabajan a diario. Para Ortiz, la solución está en garantizar un sistema confiable y rápido. “La gente debería poder tomar un autobús y saber que estará en su destino en 15 o 20 minutos”, afirmó.

La propuesta incluye también mejoras de seguridad vial: más cruces peatonales, reducción de velocidad en zonas densamente pobladas y una infraestructura que priorice a peatones y ciclistas. Todo esto con el fin de hacer de la SR 436 un eje más amigable para vivir, trabajar y visitar.

Antecedentes

En 2019 se completó un estudio del corredor de tránsito en la carretera SR 436, desde SR 434 en Altamonte Springs hasta el Aeropuerto Internacional de Orlando. El informe final presentó varias recomendaciones para mejorar el transporte, incluyendo la implementación futura de un sistema BRT.

Actualmente, LYNX y la Ciudad de Orlando están desarrollando un nuevo estudio enfocado en la planificación de Desarrollo Orientado al Tránsito. Este proyecto evaluará el potencial de desarrollo urbano de nueve estaciones propuestas del sistema BRT, ubicadas entre SR 50 (Colonial Drive) y el aeropuerto.

El objetivo es diseñar planes preliminares para las zonas cercanas a las estaciones, proponer cambios normativos y promover inversiones en transporte multimodal que fomenten comunidades conectadas y sostenibles.

El estudio también contempla la creación de espacios que combinen vivienda, comercios y zonas recreativas, alejándose del modelo de centros comerciales con acceso vehicular. Entre las preferencias de la comunidad destacan nuevos restaurantes, tiendas en estilo de “main street” y opciones de vivienda más accesibles como dúplex, townhomes o apartamentos de mediana altura.

Por ahora, la mayoría se muestra en contra de edificios de más de 12 pisos, pero a favor de una planificación coherente que combine urbanismo moderno con identidad comunitaria.

Uno de los temas más debatidos es la posibilidad de implementar un pequeño impuesto sobre las ventas para financiar parte de este plan. Aunque la propuesta ha sido rechazada en ocasiones anteriores, Ortiz considera que es hora de replantearla con una mirada a largo plazo.

“Muchos no se dan cuenta de cuánto pagan en impuestos sobre ventas cada mes. Si compras $100 en productos, pagas $6.50 en impuestos. ¿Qué diferencia haría pagar un centavo más por cada dólar si eso se traduce en un sistema de transporte eficiente que te lleve al aeropuerto sin pagar estacionamiento?”, cuestionó.

El comisionado ha iniciado una campaña de diálogo directo con la comunidad. Se planean visitas puerta a puerta y reuniones con comerciantes para escuchar opiniones y aclarar dudas. “Queremos saber si esta es una causa que la gente apoyaría, si están dispuestos a comprometerse con una visión a largo plazo que ofrezca oportunidades reales”, explicó Ortiz.

El próximo paso será obtener fondos federales, por lo que instaron a la comunidad a comunicarse con sus representantes para apoyar esta causa. También hicieron un llamado a convencer a los votantes de que un aumento de un centavo en el impuesto sobre las ventas podría contribuir significativamente a mejorar el transporte público.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Distrito 2 de la ciudad de OrlandoORLANDOSR 436 en un corredor seguroTony Ortiz
La Prensa Florida

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

Información para la comunidad hispana de la Florida Central

  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS

Siguenos

No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

%d