El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió sobre la posible formación de un área de baja presión sobre Florida que podría traer lluvias intensas durante el fin de semana del Día de la Independencia, del 4 al 6 de julio.
Según los meteorólogos, esta baja presión podría desarrollarse a partir de un frente estacionario remanente ubicado cerca o a lo largo de las costas del Atlántico y/o del Golfo de Estados Unidos. Aunque las condiciones no son óptimas, sí son moderadamente propicias para que el sistema evolucione hacia una depresión tropical o subtropical en los próximos días.
Lluvias intensas, se forme o no el sistema
Independientemente de si se desarrolla como ciclón, el NHC advirtió que fuertes lluvias y tormentas eléctricas son probables en varias regiones del sureste del país, con énfasis en la costa centro-oeste de Florida, incluyendo áreas del centro de Florida.
La probabilidad de formación del sistema en los próximos siete días aumentó al 60% la mañana del jueves, con un incremento adicional del 20% previsto durante los próximos dos días.
Pronóstico de lluvias para el fin de semana
Entre el viernes y el domingo, los modelos meteorológicos indican una cobertura de lluvias del 60% al 80% en gran parte de la región. En algunas zonas se podrían acumular entre 2 y 4 pulgadas de lluvia, y otras áreas incluso podrían superar ese rango, con totales entre 3 y 4 pulgadas.
El mal tiempo podría afectar las celebraciones del 4 de julio, incluyendo desfiles, fuegos artificiales y eventos al aire libre. Se recomienda a los residentes y visitantes estar atentos a los pronósticos y planes de emergencia, especialmente si viven en zonas propensas a inundaciones.
La temporada de huracanes del Atlántico comenzó el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. Los meteorólogos recuerdan que julio marca el inicio del incremento en la actividad tropical, y este posible sistema sería una señal de lo que podría venir.