Óscar Iván Zuluaga, precandidato del Centro Democrático a la presidencia de Colombia sostuvo una conversación virtual el jueves con colombianos residentes en Orlando. Durante la charla presentó sus expectativas y lo que plantea en el caso de llegar a ser el candidato de su partido. Cuenta con el apoyo del expresidente colombiano Álvaro Uribe.
La conversación fue moderada por Yadira Bello, coordinadora del Centro Democrático en la región de Orlando. Después de la exposición de plataforma de campaña de Zuluaga, los asistentes realizaron preguntas. La Elección Presidencial de Colombia de 2022 se celebrará el 29 de mayo se escogerá al presidente y vicepresidente del país para el periodo 2022-2026.
Gilberto Alvarado, periodista colombiano conductor de la Radio Pública de Orlando pregunto sobre la sobrevivencia de medios y periódicos regionales.
“El debate de Australia de cómo ayudar a sobrevivir los periódicos de provincia frente a la amenaza de los medios digitales, el conflicto que tuvo con Google con todos estos buscadores fue extraordinario. El gobierno les puso un impuesto y les exigió que no pudieran eliminar a los periódicos locales de sus plataformas. El periódico regional es para fortalecer la vida comunitaria”, afirmó el precandidato a la presidencia de Colombia
María Velandia manifestó una gran inquietud porque lleva mucho tiempo tratando de tramitar su pensión. “Donde siento que hay estancón es la definiciones entre la diferencia de reconocer el régimen de pensión privado y público.

Choli de Voz que es la coordinadora del Centro Democrático en España preguntó acerca de su campaña política en los medios sociales y se ofreció a manejar esa parte para su candidatura. Además, prometió hacer muy pronto una reunión virtual con los colombianos que viven en España.
También te puede interesar: ¿Qué es la ley ‘Borrón y cuenta nueva’ en Colombia?
Juan Gonzalo preguntó de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el acuerdo entre la oposición venezolana y el gobierno de Nicolás Maduro.
“Quiero ser franco. Como candidato tuve que enfrentar las negociaciones de La Habana que fueron un mal acuerdo. Un acuerdo de impunidad, pero tenemos 53 países que están comprometidos como garantes. Yo creo que sí hay que avanzar en los ajustes donde el Centro Democrático ha tenido una posición reiterada: desconectar el narcotráfico y condenar a los que se aliaron con el narcotráfico para restringir las libertades de los ciudadanos”, dijo el precandidato.
El encuentro virtual finalizó con la promesa del Zuluaga de visitar personalmente a los colombianos de Orlando.