Científicos advierten que los puntos de inflexión climáticos podrían desestabilizarse mientras la temperatura de la Tierra continúe extremadamente caliente.
Puntos de inflexión climáticos en riesgo
De acuerdo con un análisis de riesgo, las capas de hielo y las corrientes oceánicas se encuentran en peligro de puntos de inflexión climáticos. Si la Tierra continúa calentándose y las temperaturas no cesan, podrían desestabilizarse, resultando en un efecto dominó que traería graves y catastróficas consecuencias para la humanidad.
Un punto de inflexión ocurre debido al calentamiento global, este empuja las temperaturas más allá del umbral crítico y trae consigo grandes impactos sin remedio.
Según las creencias, extensas capas de hielo en la Antártida ya superaron sus puntos de inflexión. Esto significa que habrá aumentos significativos en el nivel del mar en los próximos siglos.
Sobre las investigaciones recientes
En las nuevas investigaciones que realizaron, examinaron interacciones entre capas de hielo en la Antártida Occidental, Groenlandia, la cálida Corriente del Golfo del Atlántico y la selva amazónica. Científicos construyeron simulaciones virtuales de 3 millones y hallaron efectos dominó en tres de ellos, aunque los aumentos de temperatura eran menos de 2°C, el límite según el acuerdo de París.
Los resultados fueron alarmantes, las capas de hielo pueden potenciar cascadas, con las corrientes atlánticas actuando como transmisor, lo que tarde o temprano afectaría el Amazonas.
La comunidad científica advierte
“Ofrecemos un análisis de riesgo, no una predicción, pero nuestros hallazgos aún generan preocupación”.
Explicó Ricarda Winkelmann, profesora del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK) en Alemania.
“[Nuestros hallazgos] podrían significar que tenemos menos tiempo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aún así prevenir los procesos de vuelco”.
Señaló.
“El nivel de CO2 en la atmósfera necesario para impulsar las temperaturas más allá de los umbrales podría alcanzarse en un futuro muy cercano. En los próximos años o décadas, podríamos comprometer a las generaciones futuras con consecuencias realmente graves“.
Informó preocupada.
Entre las consecuencias, se encuentra el aumento del nivel del mar, lo que pondría en riesgo a decenas de ciudades costeras.
“Estamos cambiando las probabilidades, y no a nuestro favor; el riesgo claramente aumenta cuanto más calentamos nuestro planeta”.
Mencionó Jonathan Donges, también del PIK y parte del equipo de investigación.
Continúa leyendo: El “Glaciar del Juicio Final”, un peligro latente