NASCAR Wire Service
CIUDAD DE MÉXICO – Dentro de todas sus esperanzas y el arduo trabajo de más de un año para promover el regreso de NASCAR a su país natal, México, incluso Daniel Suárez no se hubiera imaginado la increíble historia de su dramática victoria el sábado en la carrera la “Chilango 150”, partiendo de la última posición para subirse al podio en un auto de remplazo.
Después de los trompos de la victoria, el piloto de 33 años de Monterrey, México, salió de su Chevrolet ‘9’ de JR Motorsports, se paró en el techo del auto, se golpeó el pecho y señaló hacia las tribunas del Autódromo Hermanos Rodríguez, gritando a la multitud emocionada en español y agradeciendo a sus leales aficionados por todo su apoyo.
“Es justo lo que buscaba, un día especial”, dijo un emocionado Suárez, campeón de la NASCAR Xfinity Series 2016, quien lideró 19 de las 65 vueltas de la carrera y superó a Taylor Gray en la meta por 0.598 segundos en un auto de repuesto que el equipo reconstruyó después de que se estrellara en la sesión de clasificación matutina con el auto original para la carrera.
“Es un día muy especial, muy, muy especial estar aquí frente a mi gente, toda esta gente que me ha apoyado durante muchos años y me conoce desde mis días en NASCAR México. Ahora estoy peleando con los grandes”, dijo Suárez, quien se vio obligado a usar la posición de salida ‘provisional internacional’ después de su incidente en la clasificación.
Incluso después de avanzar con diligencia entre los 37 autos, Suárez tuvo que ganarse la victoria, en toda su extensión. El piloto de la NASCAR Cup Series a tiempo completo se enfrentó a Gray en un reinicio a tres vueltas del final, y finalmente se alejó, solo para tener que defenderse de un Gray que se acercaba rápidamente en la recta final de la última vuelta.
Suárez tomó la delantera por primera vez el sábado de forma igualmente dramática, imponiéndose en un reinicio con tres pilotos a 19 vueltas del final.
Se puso por delante tras un duelo puerta con puerta con los primeros líderes de la carrera, como el novato Connor Zilisch y su compañero habitual de la NASCAR Cup Series, Ty Gibbs.
Zilisch, quien había conseguido la pole position y liderado 17 vueltas, se salió de la pista al tomar la primera curva en medio de la congestión en un reinicio, hizo un trompo y luego impactó a su compañero de equipo de JR Motorsports, Carson Kvapil, mientras comenzaba la carambola.
Gibbs, piloto regular de la NASCAR Cup Series y quien lideró 18 vueltas, avanzó tras el contacto inicial y luego también tocó el Chevy de Kvapil en la siguiente curva. El choque múltiple resultante afectó a 13 autos en distintos grados.
Suárez se abrió paso entre la multitud y se podía escuchar la ovación masiva del público por encima del rugido de los autos cars: la afición mexicana se puso de pie, con los brazos en alto y las banderas mexicanas ondeando.
Austin Hill, de Richard Childress Racing, terminó tercero, Christian Eckes, de Kaulig Racing, cuarto, y Zilisch se recuperó para terminar quinto en otra de las actuaciones más destacadas del día.
Tras ese incidente a 17 vueltas del final, Zilisch retrocedió al puesto 28 debido a daños en el lado derecho de su Chevy, pero luego avanzó a un ritmo increíble, subiendo 14 posiciones en las tres vueltas posteriores al reinicio. Estaba décimo a 10 vueltas del final y se aseguró un puesto entre los cinco primeros.
“Estoy orgulloso del esfuerzo de mi equipo”, dijo Zilisch, quien se apoyó en su auto en los pits, visiblemente decepcionado con el resultado después de una tarde en la que lució tan sólido.
“Obviamente, el resultado no fue el que esperábamos. Probablemente teníamos un auto mejor que el quinto lugar, pero nos vimos involucrados en un incidente en el último reinicio. Simplemente estoy orgulloso de poder venir aquí y lograr un buen resultado.
“Felicidades a Daniel (Suárez), es increíble verlo ganar aquí en su país natal. Es muy importante para él. Estoy muy orgulloso de JR Motorsports y lo haremos mejor la semana que viene”, añadió Zilisch.
En cuanto al incidente, Zilisch admitió: “Todavía no sé qué podría haber hecho para llegar al frente más rápido. Probablemente podría haber sido un poco más preciso en el último reinicio y haber adelantado a los demás antes. Estoy muy orgulloso de terminar entre los cinco primeros después de un día así”.
William Sawalich, Austin Green, Jeb Burton, su primo Harrison Burton y Sammy Smith completaron el Top 10.
Hubo siete cambios de líder entre seis pilotos; Kvapil ganó la primera etapa y Smith la segunda.
El líder del campeonato de la NASCAR Xfinity Series, Justin Allgaier, tuvo que llevar su Chevrolet ‘7’ de JR Motorsports tras el muro para reparaciones antes del final de la primera etapa, y finalmente terminó en el puesto 34, a 15 vueltas del ganador.
Afortunadamente para el actual campeón de la serie, mantenía una ventaja de 92 puntos sobre Hill en la cima de la clasificación al llegar a la Ciudad de México. Ahora lidera el campeonato con 54 puntos.
La serie viaja a Pocono Raceway (en Pensilvania) para el sábado entrante con la Explore the Pocono Mountains 250 (3:30 p.m. tiempo del este de EEUU a través de The CW, MRN y SiriusXM NASCAR Radio).
Carrera de NASCAR Xfinity Series – “Chilango 150”
Autódromo Hermanos Rodríguez
Ciudad de México, México
Sábado 14 de junio de 2025
1. (39) Daniel Suárez(i), Chevrolet, 65.
2. (8) Taylor Gray #, Toyota, 65.
3. (7) Austin Hill, Chevrolet, 65.
4. (34) Christian Eckes #, Chevrolet, 65.
5. (1) Connor Zilisch #, Chevrolet, 65.
6. (11) William Sawalich #, Toyota, 65.
7. (14) Austin Green, Chevrolet, 65.
8. (18) Jeb Burton, Chevrolet, 65.
9. (22) Harrison Burton, Ford, 65.
10. (5) Sammy Smith, Chevrolet, 65.
11. (13) Sheldon Creed, Ford, 65.
12. (26) Dean Thompson #, Toyota, 65.
13. (29) Daniel Dye #, Chevrolet, 65.
14. (2) Ty Gibbs(i), Toyota, 65.
15. (21) Alex Labbe, Chevrolet, 65.
16. (17) Matt DiBenedetto, Chevrolet, 65.
17. (27) Kris Wright, Chevrolet, 65.
18. (10) Jesse Love, Chevrolet, 65.
19. (4) Carson Kvapil #, Chevrolet, 65.
20. (32) Josh Williams, Chevrolet, 65.
21. (38) Anthony Alfredo, Chevrolet, 65.
22. (23) Thomas Annunziata, Chevrolet, 65.
23. (6) Sam Mayer, Ford, 65.
24. (28) Josh Bilicki, Chevrolet, 65.
25. (15) Brandon Jones, Toyota, 65.
26. (37) Brad Perez, Chevrolet, 65.
27. (24) Blaine Perkins, Chevrolet, 65.
28. (36) Kyle Sieg, Ford, 65.
29. (30) Ryan Sieg, Ford, 65.
30. (16) András Pérez De Lara(i), Chevrolet, 65.
31. (9) Nick Sanchez #, Chevrolet, 64.
32. (25) Ryan Ellis, Chevrolet, 61.
33. (20) Sage Karam, Toyota, accidente, 52.
34. (12) Justin Allgaier, Chevrolet, 50.
35. (35) Parker Retzlaff, Chevrolet, accidente, 46.
36. (19) Jeremy Clements, Chevrolet, 43.
37. (31) Rubén Rovelo, Chevrolet, 43.
38. (33) Brennan Poole, Chevrolet, suspensión, 40.
39. (3) Christopher Bell(i), Toyota, motor, 36.
Velocidad promedio del ganador de la carrera: 111.3 km/h (69.278 mph).
Duración de la carrera: 2 horas, 16 minutos, 14 segundos.
Margen de victoria: 0.598 segundos.
Banderas amarillas: 5 para 17 vueltas.
Cambios de liderato: 7 entre 6 pilotos.
Líderes de vuelta: T. Gibbs(i) 1-18; C. Kvapil # 19-23; C. Zilisch # 24-38; S. Smith 39-43; T. Gray # 44; C. Zilisch # 45-46; D. Suarez(i) 47-65.
Resumen de líderes (Piloto, veces al frente, vueltas lideradas): Daniel Suárez(i) 1 vez para 19 vueltas; Ty Gibbs(i) 1 vez para 18 vueltas; Connor Zilisch # 2 veces para 17 vueltas; Carson Kvapil # 1 vez para 5 vueltas; Sammy Smith 1 vez para 5 vueltas; Taylor Gray # 1 vez para 1 vuelta.
Top 10 de la Etapa#1: 1, 54, 2, 21, 48, 20, 53, 99, 27, 07.
Top 10 de la Etapa#2: 8, 54, 00, 20, 16, 10, 26, 48, 88, 19.