MARTINSVILLE, Virginia – No le tomó mucho tiempo a Denny Hamlin hallar una receta para el éxito el domingo en la carrera Cook Out 400 en el Martinsville Speedway.
Hamlin tomó el liderato en la vuelta 126 de las 400 en la séptima carrera del calendario de la NASCAR Cup Series esta temporada y no echó la mirada hacia atrás nunca más.
Con un trabajo impecable de su equipo en pits, el piloto del Toyota ‘11’ de Joe Gibbs Racing lideró 274 de las últimas 275 vueltas, con la única excepción de que se le acreditó una vuelta liderada al ganador de la pole Christopher Bell, quien corrió puerta con puerta al lado de Hamlin después del último reinicio en la vuelta 326.
Hamlin sacó una amplia ventaja en el tramo final de 75 vueltas que se corrieron bajo bandera verde para superar a Bell, su compañero en Joe Gibbs Racing, por una diferencia de 4.617 segundos a la hora de cruzar la línea de meta.
Esta victoria fue la sexta para Hamlin en el óvalo de 0.526 millas (846 metros) considerado como “pista corta”, la mayor cantidad entre los pilotos en activo a tiempo completo, pero fue su primera bandera a cuadros en Martinsville desde 2015.
También fue su primera victoria de la temporada y la 55 de su carrera, con lo que empata a Rusty Wallace en la undécima (11) posición de todos los tiempos en cuanto a carreras ganadas se refiere.
Este triunfo también fue el primero bajo la guía de su nuevo jefe de equipo Chris Gayle, quien tomó el cargo en los pits para el Toyota ‘11’ esta temporada. Hamlin ahora suma victorias en la Cup Series con siete jefes de equipo distintos.
“Sabes, Chris Gayle, todos los ingenieros, el equipo en pits, todos los que están ahí en ese muro, simplemente decidieron que vendrían aquí con un enfoque diferente al que hemos tenido en los últimos años”, declaró Hamlin, quien ganó en Martinsville por primera vez con el auto de carreras Gen 7.
“Fue simplemente increíble. El auto estuvo genial. Cumplió con todas mis expectativas. Estoy muy feliz de ganar con Chris, de conseguir 55 (victorias). Obviamente, aquí en Martinsville, donde pasé tantos años compitiendo con modelos recientes y demás, ¡caramba!, me encanta ganar aquí”, agregó Hamlin.
El Toyota ‘20’ de Bell estuvo muy inestable (suelto) en la última corrida como para aguantarle el paso al Camry ‘11’ de Hamlin.
“Tuvimos algunos altibajos con el balance del auto”, dijo Bell. “Pedí estar más libre durante toda la carrera. En la última vuelta, me solté un poco y perdí el control al salir de las curvas”.
“Fue un gran fin de semana para Joe Gibbs Racing. Demostramos mucho ritmo. Los cuatro autos estuvieron muy bien. Estoy muy contento de volver a la parte delantera. Las últimas dos semanas han sido difíciles para este equipo del auto ‘20’. Estoy muy contento por Denny. Es el maestro de Martinsville. El segundo puesto no está tan mal”, agregó Bell.
Bubba Wallace finalizó en la tercera posición por segunda carrera consecutiva, mientras los Toyota se quedaron con los tres primeros puestos en el óvalo con forma de un clip sujeta hojas de papel (paper-clip como le llaman en inglés).
“En el último reinicio dejé escapar el segundo lugar”, comentó Wallace, quien maneja para el equipo 23XI Racing que es dirigido por sus copropietarios, Hamlin y la leyenda de la NBA Michael Jordan.
“No sé si hubiera tenido algo con lo cual darle pelea a Denny. Pero habría sido divertido al menos intentarlo”, añadió Wallace. “Pero al final de cuentas, fue un gran día para Toyota. Los tres primeros lugares. Hay que mantener esta inercia y seguirnos divirtiendo”.
Chase Elliott finalizó en la cuarta posición, seguido de su compañero en Hendrick Motorsports Kyle Larson.
Ross Chastain, Ryan Preece, Joey Logano, Chase Briscoe y Todd Gilliland completaron el Top 10.
Antes de que Hamlin tomara control de las acciones, se activó una bandera amarilla en la vuelta 31 debido a que había escombros en la pista y eso derivó en un dramático cambio en el orden de las posiciones. Josh Berry lideró a un grupo de seis pilotos que se mantuvieron en la pista bajo bandera amarilla y se mantuvo al frente por 40 vueltas, las primeras lideradas por el auto ‘21’ de Wood Brothers en Martinsville desde 2005.
Una bandera amarilla por el trompo de Chris Buescher en la recta principal le puso fin al lapso de Berry comandando la carrera. Un choque con el Toyota ‘23’ de Wallace en el carril de pits y sucesivos problemas de alternador, le costó perder dos vueltas a Berry y eso lo dejó fuera de los contendientes.
Logano se mantuvo en pista bajo la bandera amarilla de la vuelta 71 y ganó la primera etapa de la carrera, pactada a 80 vueltas, superando a Alex Bowman en un sprint de dos vueltas, pero fue un día de altibajos para el campeón vigente de la Cup Series.
En la vuelta 317, el Toyota de Briscoe rebotó después de pegar en el borde interno de la curva 3 y eso hizo girar al Ford de Logano hasta impactarse en el muro externo. Logano tuvo que entrar a los pits por llantas frescas y reinició en el puesto 25, pero se las arregló para remontar hasta la octava posición a la altura de la vuelta 400, sellando su primer Top 10 de esta temporada.
William Byron, quien acabó en el lugar 22 tras una larga parada en los pits durante la primera bandera amarilla, sigue siendo el líder de la serie con un margen de 17 puntos por encima de Larson.
Carrera de la NASCAR Cup Series – Cook Out 400
Martinsville Speedway
Martinsville, Virginia
Domingo 30 de marzo de 2025
1. (5) Denny Hamlin, Toyota, 400.
2. (1) Christopher Bell, Toyota, 400.
3. (8) Bubba Wallace, Toyota, 400.
4. (2) Chase Elliott, Chevrolet, 400.
5. (4) Kyle Larson, Chevrolet, 400.
6. (17) Ross Chastain, Chevrolet, 400.
7. (21) Ryan Preece, Ford, 400.
8. (7) Joey Logano, Ford, 400.
9. (11) Chase Briscoe, Toyota, 400.
10. (25) Todd Gilliland, Ford, 400.
11. (32) Ryan Blaney, Ford, 400.
12. (15) Michael McDowell, Chevrolet, 400.
13. (13) Ty Gibbs, Toyota, 400.
14. (9) Tyler Reddick, Toyota, 400.
15. (28) Ty Dillon, Chevrolet, 400.
16. (19) Zane Smith, Ford, 400.
17. (12) Kyle Busch, Chevrolet, 400.
18. (18) Austin Dillon, Chevrolet, 400.
19. (29) Carson Hocevar, Chevrolet, 400.
20. (34) Ricky Stenhouse Jr., Chevrolet, 400.
21. (26) Daniel Suárez, Chevrolet, 400.
22. (10) William Byron, Chevrolet, 400.
23. (23) AJ Allmendinger, Chevrolet, 399.
24. (6) Chris Buescher, Ford, 399.
25. (16) John Hunter Nemechek, Toyota, 399.
26. (27) Brad Keselowski, Ford, 399.
27. (3) Alex Bowman, Chevrolet, 399.
28. (30) Justin Haley, Chevrolet, 398.
29. (24) Noah Gragson, Ford, 397.
30. (36) Cody Ware, Ford, 396.
31. (35) Riley Herbst #, Toyota, 396.
32. (14) Josh Berry, Ford, 396.
33. (22) Cole Custer, Ford, 394.
34. (33) Shane Van Gisbergen #, Chevrolet, 394.
35. (37) Casey Mears, Ford, 389.
36. (38) Burt Myers, Chevrolet, 388.
37. (20) Austin Cindric, Ford, falla eléctrica, 363.
38. (31) Erik Jones, Toyota, 399.
Velocidad promedio del ganador de la carrera: 68.17 mph (109.7 km/h).
Duración de la carrera: 3 hrs, 5 mins, 11 segs.
Margen de victoria: 4.617 segundos.
Banderas amarillas: 10 para 86 vueltas.
Cambios de liderato: 9 entre 6 pilotos.
Líderes de vuelta: C. Bell 1-23; C. Elliott 24-32; C. Bell 33; J. Berry 34-73; J. Logano 74-86; A. Bowman 87-92; C. Elliott 93-125; D. Hamlin 126-325; C. Bell 326; D. Hamlin 327-400.
Resumen de líderes (Piloto, veces al frente, vueltas lideradas): Denny Hamlin 2 veces para 274 vueltas; Chase Elliott 2 veces para 42 vueltas; Josh Berry 1 vez para 40 vueltas; Christopher Bell 3 veces para 25 vueltas; Joey Logano 1 vez para 13 vueltas; Alex Bowman 1 vez para 6 vueltas.
Top 10 de la Etapa 1: 22, 48, 16, 6, 43, 42, 60, 9, 11 y 41.
Top 10 de la Etapa 2: 11, 9, 23, 54, 19, 12, 1, 20, 5 y 45.