NASCAR Wire Service
DAYTONA BEACH, Florida. – Como Houdini, haciendo un escape espectacular quitándose una camisa de fuerza, William Byron confió en sus instintos y prevaleció en medio de una caótica y humeante última vuelta en la recta trasera del Daytona International Speedway para ganar la DAYTONA 500 por segunda vez consecutiva.
La noche del domingo, tras una larga demora a causa de la lluvia y con una visita presidencial, Byron sacó provecho cuando el contacto que hizo Cole Custer con el tres veces ganador de la DAYTONA 500, Denny Hamlin, al frente del contingente e inició un accidente que le dio a Byron la oportunidad que necesitaba.
Al momento en el que Byron cruzó la línea de meta por una diferencia de 0.113 segundos por delante del segundo lugar Tyler Reddick en el tiempo extra, se convirtió en el primer piloto desde Hamlin en 2019 y 2020 en ganar la Gran Carrera Estadounidense (Great American Race) en años seguidos.
“Sí, obviamente tuve algo de buena suerte, pero simplemente confié en mis instintos en la última vuelta”, dijo Byron después de bajarse de su auto. “Sentí que se estaban poniendo nerviosos en la parte inferior, y honestamente iba a ir al tercer carril (arriba) de todos modos, porque probablemente estaba sexto al bajar por la parte de atrás”.
“Obviamente, tuvimos suerte de que todo saliera a nuestro favor, pero estamos muy orgullosos de este equipo. Trabajé muy duro toda la semana y tuve un auto increíble. Tuve muchas dificultades para ahorrar combustible y mantenerme en la parte delantera. Fue una locura. No puedo creerlo, pero estamos aquí. Estoy muy orgulloso de ello”, agregó el piloto del auto ‘24’.
La temporada pasada Byron obtuvo sus tres victorias de la NASCAR Cup Series en las primeras 11 carreras. Este año, un nuevo triunfo en Daytona, y espera mantener el buen paso a lo largo de toda la temporada.
“Es una carrera increíble y, obviamente, fue una locura esta noche, con muchos empujones y empellones”, dijo Byron, quien obtuvo su tercera victoria en el súper óvalo (superspeedway) de 2.5 millas (4.0 kilómetros) y la 14ta de su carrera.
“Pero realmente estamos muy orgullosos de nuestro equipo. No puedo dejarlo lo suficiente claro. Estoy muy agradecido por este grupo y por todo lo que hacen en el receso de temporada para prepararse. Planeamos intentar ganar muchas carreras este año, así que no nos detendremos aquí. Seguiremos avanzando e intentaremos llegar a Phoenix (a la carrera del Championship 4)”, añadió el piloto de Hendrick Motorsports.
El accidente suscitado en la segunda vuelta del tiempo extra frustró tanto a Hamlin, quien llegó tarde al liderato, como al ganador de la DAYTONA 500 en 2022 Austin Cindric, quien lideró la mayor cantidad de vueltas de la carrera (59) y se combinó con sus compañeros del Team Penske Joey Logano y Ryan Blaney para liderar 125 de 202 giros.
“Frustración… estás tomando la parte blanca como líder”, dijo Cindric, quien se clasificó en la primera fila y ganó la segunda carrera de los Duelos en Daytona el jueves. “Sentí que ejecuté todos los reinicios de la manera correcta y realmente toda esa tercera etapa. Esta vez no me vi perjudicado por tratar de pelear el liderato, así que eso estuvo bien, pero aun así no me hace sentir mejor”.
“Obviamente, ni siquiera sé dónde terminamos, pero aun así fue un fin de semana decente en el que obtuvimos puntos y un desempeño increíble de nuestro equipo durante toda la semana en Daytona. Es una pena que no pudiéramos llevar a este Ford Mustang Discount Tire a la victoria”, añadió el piloto del auto ‘2’.
Hamlin recién había rebasado a Cindric en la recta trasera cuando Custer hizo una maniobra hacia el exterior y luego dio giró el volante hacia el Toyota ‘11’ de Hamlin detonando el accidente.
“Me medí con el 2 (Cindric) y logré superarlo”, comentó Hamlin. “Me quedé con él el tiempo suficiente para poder controlar de qué lado quería rebasarlo y luego nos alejamos un poco del grupo, así que sabía que lo superaríamos. El 41 (Custer) logró superarlo y decidí no bloquearlo porque en estas carreras hay que sobrevivir para salir de la curva 4 y simplemente no lo hicimos”.
El dueño y piloto a tiempo parcial de Legacy Motor Club, Jimmie Johnson, acabó en la tercera posición, siendo su mejor resultado desde 2020 en Dover. El ganador de la pole position, Chase Briscoe, acabó cuarto, mientras que John Hunter Nemechek fue quinto, dando a Legacy dos pilotos entre los cinco mejores (Top 5).
Alex Bowman, Blaney, Cindric, Justin Allgaier (en lo que fue la primera carrera para el equipo JR Motorsports en la Cup) y Chris Buescher completaron el Top 10.
La carrera estaba a poco más de cuatro vueltas de completarse en de forma reglamentaria cuando un golpe de Custer hizo que Christopher Bell se estrellara contra el muro exterior en la vuelta 196. El Toyota de Bell rebotó en la barrera SAFER (Steel and Foam Energy Reduction – reducción de energía de acero y hule espuma) y chocó contra el Ford de Ryan Preece, cuyo auto se elevó y aterrizó sobre su techo antes de terminar en posición vertical.
No obstante, ese tipo de accidentes no le son desconocidos a Preece, quien tuvo un aparatoso percance, dando repetidos giros en el aire en la carrera de primavera de Talladega en 2023.
“Cuando el auto se elevó de esa manera, todo se quedó en silencio y lo único en lo que pensé fue en mi hija”, dijo Preece. “Así que tuve suerte de poder salir ileso”.
Ese accidente, que involucró a un total de 10 autos, obligó a que la carrera se definiera en el tiempo extra. Un percance previo en la vuelta 186, ocasionó que un contacto entre Logano y Ricky Stenhouse Jr. le cambiara la cara a la carrera, eliminando a Logano, a Blaney, a Kyle Busch, a Chase Elliott, a Brad Keselowski y a Noah Gragson, quienes quedaron sin posibilidades de ganar.
La edición 67 la Gran Carrera Estadounidense comenzó en pequeñas dosis. Con la presencia del presidente de EEUU Donald Trump en el recinto y las gradas repletas de aficionados, lo cual significa un décimo lleno de manera consecutiva, los pilotos solo corrieron nueve vueltas bajo bandera verde desde el arranque, antes de que la lluvia interrumpiera el evento.
Luego de que ondeara la bandera roja durante tres horas, nueve minutos y 59 segundos, los pilotos regresaron a la pista por una segunda ocasión, y agregaron otras 12 vueltas bajo bandera amarilla, antes de que una pequeña tormenta detuviera la carrera por otros 20 minutos y 29 segundos.
Con Logano en la punta, la DAYTONA 500 se reanudó en la vuelta 24 y siguió sin incidentes hasta la vuelta 63, cuando el carril inferior disminuyó su velocidad, y Zane Smith hizo girar el Toyota de Hamlin en la recta de atrás.
El Ford de Smith se deslizó por la pista impactando el Ford de Josh Berry, causándole un daño severo a ese auto. Smith llevó su auto al garaje para intentar hacerle reparaciones, mientras Hamlin pudo seguir la carrera sin perder una vuelta.
Logano ganó la Primera Etapa bajo bandera amarilla, pero debido a un problema con escombro en el cuerpo de aceleración de su Ford ‘22’ en la subsecuente vuelta 71, Logano bajó considerablemente su velocidad en el carril superior y provocó un percance en el que se vieron involucrados siete autos en la curva 1. El accidente sacó de la carrera los vehículos de Martin Truex Jr., Helio Castroneves y Ross Chastain.
Intensas acciones con tres diferentes carriles a lo largo de la carrera derivaron en un total de 56 cambios de liderato entre 15 pilotos. Byron lideró en cinco ocasiones para 10 vuelta. Hubo ocho banderas amarillas para 47 vueltas.
NASCAR Cup Series Race – DAYTONA 500
Daytona International Speedway
Daytona Beach, Florida
Domingo 16 de febrero de 2025
1. (5) William Byron, Chevrolet, 201.
2. (11) Tyler Reddick, Toyota, 201.
3. (40) Jimmie Johnson, Toyota, 201.
4. (1) Chase Briscoe, Toyota, 201.
5. (18) John Hunter Nemechek, Toyota, 201.
6. (38) Alex Bowman, Chevrolet, 201.
7. (16) Ryan Blaney, Ford, 201.
8. (2) Austin Cindric, Ford, 201.
9. (19) Justin Allgaier(i), Chevrolet, 201.
10. (6) Chris Buescher, Ford, 201.
11. (25) Michael McDowell, Chevrolet, 201.
12. (4) Erik Jones, Toyota, 201.
13. (36) Daniel Suárez, Chevrolet, 201.
14. (7) Ty Dillon, Chevrolet, 201.
15. (17) Chase Elliott, Chevrolet, 201.
16. (23) Ty Gibbs, Toyota, 201.
17. (24) Riley Herbst #, Toyota, 201.
18. (31) Ricky Stenhouse Jr., Chevrolet, 201.
19. (35) Justin Haley, Chevrolet, 201.
20. (22) Kyle Larson, Chevrolet, 201.
21. (30) Cole Custer, Ford, 201.
22. (12) Corey LaJoie, Ford, 201.
23. (15) Austin Dillon, Chevrolet, 201.
24. (8) Denny Hamlin, Toyota, 201.
25. (28) Cody Ware, Ford, accidente, 200.
26. (34) Brad Keselowski, Ford, 200.
27. (14) Todd Gilliland, Ford, 199.
28. (32) Noah Gragson, Ford, 198.
29. (3) Bubba Wallace, Toyota, accidente, 197.
30. (33) Carson Hocevar, Chevrolet, presión de combustible, 196.
31. (20) Christopher Bell, Toyota, accidente, 195.
32. (27) Ryan Preece, Ford, accidente, 195.
33. (26) Shane Van Gisbergen #, Chevrolet, 193.
34. (21) Kyle Busch, Chevrolet, accidente, 186.
35. (10) Joey Logano, Ford, accidente, 185.
36. (37) Zane Smith, Ford, accidente, 108.
37. (29) Josh Berry, Ford, accidente, 105.
38. (39) Martin Truex Jr., Toyota, accidente, 71.
39. (41) Helio Castroneves, Chevrolet, accidente, 70.
40. (9) Ross Chastain, Chevrolet, accidente, 70.
41. (13) AJ Allmendinger, Chevrolet, motor, 42.
Velocidad promedio del ganador de la carrera: 129.159 mph (207.7 km/h)
Tiempo de carrera: 3 Hrs, 53 Mins, 26 Segs.
Margen de victoria: 0.113 Segundos.
Banderas amarillas: 8 para 47 vueltas.
Cambios de liderato: 56 entre 15 pilotos.
Líderes de vuelta: C. Briscoe 1-4; T. Dillon 5-7; W. Byron 8-10; A. Cindric 11; W. Byron 12-15; M. McDowell 16-17; R. Blaney 18-21; J. Logano 22-30; W. Byron 31; *. LaJoie 32-34; J. Logano 35-39; C. Elliott 40-41; J. Logano 42-70; A. Bowman 71-74; R. Blaney 75-76; A. Cindric 77-78; R. Preece 79; N. Gragson 80; A. Cindric 81-89; M. McDowell 90; A. Cindric 91-93; M. McDowell 94; N. Gragson 95; A. Cindric 96; R. Preece 97-101; A. Bowman 102-105; A. Cindric 106-115; A. Bowman 116; A. Cindric 117-122; A. Bowman 123; A. Cindric 124; A. Bowman 125; A. Cindric 126-129; R. Blaney 130-132; C. Hocevar 133; R. Blaney 134-138; B. Wallace 139-141; R. Blaney 142; B. Wallace 143-145; R. Blaney 146-148; B. Wallace 149-152; R. Blaney 153-154; B. Wallace 155-156; R. Blaney 157; B. Wallace 158; W. Byron 159; R. Blaney 160; B. Wallace 161-163; A. Cindric 164; B. Wallace 165-166; A. Cindric 167-185;*. LaJoie 186-192; A. Cindric 193; D. Hamlin 194-199; A. Cindric 200; W. Byron 201; R. Blaney 202.
Resumen de líderes (Piloto, veces al frente, vueltas lideradas): Austin Cindric 13 veces para 59 vueltas; Joey Logano 3 veces para 43 vueltas; Ryan Blaney 10 veces para 23 vueltas; Bubba Wallace 7 veces para 18 vueltas; Alex Bowman 5 veces para 11 vueltas; William Byron 5 veces para 10 vueltas; * Corey LaJoie 2 veces para 10 vueltas; Ryan Preece 2 veces para 6 vueltas; Denny Hamlin 1 vez para 6 vueltas; Michael McDowell 3 veces para 4 vueltas; Chase Briscoe 1 vez para 4 vueltas; Ty Dillon 1 vez para 3 vueltas; Noah Gragson 2 veces para 2 vueltas; Chase Elliott 1 vez para 2 vueltas; Carson Hocevar 1 vez para 1 vuelta.