La edición número 67 del Daytona 500, la carrera más prestigiosa de la NASCAR y la más patriótica de Estados Unidos, estuvo llena de sorpresas, desde el retraso por el mal clima hasta la presencia del presidente Donald Trump, quien se declaró fanático de la competencia. Finalmente, tras una jornada llena de emociones y accidentes, William Byron logró imponerse y repetir la hazaña del año pasado, consolidándose como bicampeón de la emblemática prueba.
El concierto de Pitbull le puso el toque hispano a la carrera y el ‘Capitan America’ caracterizado por Anthony Mackie fue el Gran Mariscal del evento.
Retraso por el clima y la presencia de Trump
La jornada comenzó con incertidumbre debido a las condiciones climáticas adversas en el Daytona International Speedway. La lluvia obligó a retrasar el inicio de la competencia por varias horas, manteniendo a los fanáticos y equipos en vilo.
Entre los asistentes, destacó la presencia de Trump, quien se mostró entusiasmado por el evento. “Esta carrera es fantástica para el pueblo americano. En cuatro semanas hemos hecho mucho y vamos camino a ser grandes otra vez”, expresó el presidente antes de retirarse del circuito a las 3:05 p.m., tras presenciar el espectáculo aéreo de los US Air Force Thunderbirds y la señal de inicio con la Green Flag.
Desarrollo de la carrera: Accidentes y sorpresas en las primeras etapas
A pesar del retraso, la competencia se desarrolló con gran intensidad desde el inicio. En la Etapa 1, Joey Logano dominó la pista y se llevó la victoria parcial, pero el final de esta fase estuvo marcado por un aparatoso choque en el que se vieron involucrados Denny Hamlin, Zane Smith y Josh Berry, quienes quedaron fuera de la contienda.
En la Etapa 2, el dominio del equipo Team Penske quedó en evidencia cuando Ryan Blaney cruzó la meta en primer lugar, seguido muy de cerca por su compañero de equipo, Austin Cindric, logrando un impresionante 1-2 para la escudería. Sin embargo, el inicio de esta etapa estuvo marcado por otro accidente múltiple, cuando Joey Logano provocó una colisión en las curvas 1 y 2, afectando a varios corredores.
Caos en la recta final y la consagración de William Byron
A medida que la carrera avanzaba, las emociones crecían y los accidentes no cesaban. Uno de los momentos más impactantes ocurrió en la fase final, cuando un choque masivo dejó fuera a varios pilotos destacados. Joey Logano giró a Ricky Stenhouse Jr., quien terminó impactando a Ryan Blaney, generando una reacción en cadena que alteró el desenlace de la competencia.
Aprovechando el caos en pista y demostrando su habilidad al volante, William Byron tomó el liderazgo en los últimos giros y logró cruzar la meta en primer lugar, llevándose así su segunda victoria consecutiva en el Daytona 500. El piloto del Chevrolet No. 24 de Hendrick Motorsports reafirmó su posición como una de las grandes figuras de la NASCAR, consolidando su legado en esta histórica carrera.
Un final memorable para una carrera llena de historia
El Daytona 500 de 2025 pasará a la historia como una de las ediciones más emocionantes y accidentadas de los últimos años. Desde la incertidumbre por el clima hasta los múltiples incidentes en pista, la competencia tuvo todos los ingredientes de un espectáculo inolvidable.
Con su segunda victoria consecutiva, William Byron se suma a la lista de los grandes ganadores de esta prueba, demostrando que su talento y determinación lo convierten en un serio contendiente para la temporada. Mientras tanto, los fanáticos ya esperan con ansias la próxima gran cita del calendario de la NASCAR.
También te puede interesar: Jimmie Johnson y Shaquille O’Neal, una alianza sorprendente para Daytona 500