Alrededor de 25 mil clientes se quedaron sin luz en Puerto Rico debido a relevos de carga en las horas pico.
Alrededor de 25 mil clientes sin luz en Puerto Rico
Daniel Hernández director de energía renovable de LUMA Energy informó en entrevista con los medios que hay alrededor de 25 mil clientes sin luz en la Isla debido a relevos de carga.
Ponte al día: Corte Suprema rechaza solicitud de Trump: no intervendrán en el caso del registro en Mar-a-Lago
Los clientes están sin luz debido a la generación limitada de la AEE.
Los relevos de carga en las horas pico de generación de energía comenzaron un poco antes de las seis de la tarde de este jueves 13 de octubre. La empresa encargada de la distribución de luz confirmó que cerca de 25 mil clientes en Puerto Rico no cuentan con luz.
Actualización importante sobre generación: La AEE y otras generatrices privadas están experimentando problemas con las unidades de generación dañadas por el huracán Fiona, lo que ha resultado en un déficit en la generación disponible.
— LUMA Puerto Rico (@lumaenergypr) October 13, 2022
Hernández confirmó dicha información y agregó que los municipios que no tienen servicio son los siguientes:
- Arecibo
- Bayamón
- Caguas
- Carolina
- San Juan
Los 25 mil clientes estarán en rotación cada 90 minutos
“Esos 25 mil clientes van a estar en rotación cada 90 minutos aproximadamente durante toda la noche. Hasta alcanzar las 11 de la noche donde dejaremos sin efectos el relevo de carga”.
Explicó Daniel Hernández.
Además, dijo que mientras aumente la demanda durante las horas pico será ‘necesario’ que más clientes se queden sin servicio de luz.
Podría interesarte: Exigen a los federales que comiencen investigaciones contra LUMA
Josué Colón, director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), dijo esta mañana que recurrirían a relevos de carga por la noche. El anuncio se dio de manera anticipada.
Según Colón, tuvieron que recurrir a relevos de carga por la salida de una de las unidades de Applied Energy Systems (AES).
“Esta noche si se cumplen los pronósticos de demanda y con las limitaciones que tenemos al presente, que AES nos ha dicho que les tomará todo el día el corregir la situación, es correcto, entre las seis de la tarde y las diez de la noche, si todos los pronósticos de demanda se cumplen, se tendrá que interrumpir el servicio para parte de los clientes para mantener la operación del sistema”.
Informó Colón.
Si deseas saber más al respecto, puedes consultarlo en esta página.