martes, julio 8, 2025
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
VOZ DEL INMIGRANTE
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS
Home ES VIRAL

¿Los videojuegos generan violencia? Aquí te daremos una respuesta

La Prensa Orlando Por La Prensa Orlando
6 de noviembre de 2022
in ES VIRAL, PARQUES Y ENTRETENIMIENTO
0
¿Los videojuegos generan violencia? Aquí te daremos una respuesta

*SHUTTERSTOCK, créditos a quien corresponda.

159
Compartir
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Comparte en:
     

En los últimos tiempos, los videojuegos se ganaron un campo dentro de la industria del entretenimiento, por lo que muchos se preguntan si estos son generadores de violencia. Es hora de disolver el estigma de algunos frente a los juegos de video.

¿Los videojuegos generan violencia? Aquí te daremos una respuesta

Ante la gran ola de videojuegos dentro de la industria del entretenimiento, destacan aquellos con temática de adulto y que tienen grandes índices de violencia. A ello, algunas personas, quienes no necesariamente son padres de familia, se preguntan si estos son generadores de violencia. La respuesta definitiva es un no, los videojuegos no son factores ni generadores de violencia como tal, sino, se tratan de obras ficticias que tratan de entretener, y algunas conllevan un mensaje, como también hacen las películas y las series.

Quizá te guste: Lotería de visas para Estados Unidos 2024: qué países participan y requisitos a cumplir

En contra de los juegos de video

Dentro de este constante debate, existe dos posiciones, acompañadas de posturas de especialistas psicológicos. Autores como C.A. Anderson y D. Grossman, indican que los videojuegos violentos sí tienen relación frente a las acciones violentas perpetradas por sus espectadores. El motivo es que desensibilizan a los usuarios ante los sufrimientos del prójimo, volviéndolos más propensos a dar respuestas agresivas en su entorno. A esta teoría se le conoce como “modelo de agresión general”, también llamado GAM, por sus siglas en inglés.

Podría interesarte: Junta médica de Florida prohíbe atención a menores transgénero

A favor de los videojuegos

En cambio, existe otra posición de especialistas que indican lo contrario. Profesionales e investigadores como los son L. Kutner y CK. Olson, indican que los efectos de la violencia de los videojuegos es muy baja, hasta marginales. Dan fuertes críticas contra la teoría GAM y argumentan que los jugadores, a pesar de adentrarse en el juego de manera apasionada, saben distinguir la ficción de la realidad. Los usuarios entienden los límites del mundo real y que sus acciones deben de dirigirse a la sana convivencia dentro de su entorno. Ambos especialistas sostienen que, a pesar de que muchos juegos violentos resultan atractivos a las personas violentas, sus conductas no son por los juegos de video. 

Sigue leyendo: Advertencias de inundaciones en Puerto Rico

Una postura más razonable

Esta última postura resulta más explicativa y razonable, ya que si una persona desea dañar al entorno y a las personas alrededor, tal y como lo hace su videojuego o película favorita, no es culpa de las obras audiovisuales que disfruta, sino de una estructura familiar y privada más compleja. En pocas palabras, la existencia de personas violentas y que cometen actos atroces no se debe a los videojuegos que consumen, sino, a los trastornos mentales, entornos sociales y familiares, y a sus creencias y enseñanzas a lo largo de su vida. El hecho de decir que los videojuegos generan personas violentas es deslindar de culpa a otros factores más complejos dentro de las conductas humanas.

Lee más de nuestras notas: 

¿Cómo afectan los videojuegos como servicio a tus hijos?

Cyberpunk Edgerunners: una buena serie animada

La mujer dentro de los videojuegos competitivos

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: EntretenimientoPsicologiaVideojuegosviolencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

La Prensa Florida

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

Información para la comunidad hispana de la Florida Central

  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS

Siguenos

No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

%d