jueves, junio 19, 2025
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
VOZ DEL INMIGRANTE
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS
Home ESTADOS UNIDOS

Bajan los precios de la canasta básica en el sur de los Estados Unidos

La Prensa Orlando Por La Prensa Orlando
31 de marzo de 2023
in ESTADOS UNIDOS
0
Bajan los precios de la canasta básica en el sur de los Estados Unidos

*SHUTTERSTOCK.

156
Compartir
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Comparte en:
     

A pesar de los constantes aumentos de las tasas de interés y de la creciente inflación, los precios de ciertos productos de la canasta básica bajaron de precio en el sur de los Estados Unidos. Entre los estados beneficiados con esta situación está Florida. Aquí te diremos algunos de los costos de las mercancías básicas, con información analizada por ClickOrlando y Stacker.

Disminuyen los costos de la canasta básica en el sur de los Estados Unidos

En estos últimos meses, las tasas de interés dentro de los Estados Unidos, se elevaron una vez más, la inflación no deja de crecer y algunos bancos fueron a la bancarrota, provocando grandes pérdidas en el sector económico estadounidense. Sin embargo, en la parte sur de la nación, algunas mercancías bajaron sus precios, lo que los vuelve más accesibles para la clase baja y media trabajadora.

Sigue leyendo: Puerto Rico se une a demanda contra empresa de cigarrillos electrónicos

Los productos que bajaron sus precios

Entre los comestibles que disminuyeron su precio están:

  • Lechugas
  • Fresas
  • Leche
  • Arroz blanco de grano largo
  • Plátanos
  • Frijoles
  • Tomates
  • Limones
  • Pan Blanco
  • Queso cheddar natural
  • Helado
  • Queso americano procesado
  • Café molido
  • Huevos

La disminución de los precios de estos productos se dieron durante el mes pasado, en febrero del 2023. Ante esta estadística, se concluyó que en el periodo comprendido entre febrero del 2022 hasta febrero del 2023, los comestibles de la canasta básica subieron un 10.2%. 

No significa que la situación mejorará

Cabe destacar que, a pesar de que los productos anteriormente enlistados registraron una baja en sus precios, no es algo usual que suceda en los últimos años dentro de los Estados Unidos. 

No te puedes perder: Arresto de personas involucradas en tráfico de fentanilo y cocaína entre Florida y Puerto Rico

Durante los últimos años, dentro de la nación estadounidense, la inflación provoca grandes aumentos en los costos de la vida cotidiana y esto no cambió, los precios siguen incrementando. Estos casos de decremento de costes son algunas excepciones, por lo que gran parte de los productos de la canasta básica sigue sin ser completamente accesibles para la clase baja y media trabajadora.
No te puedes perder: La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico sigue sin atender a sus clientes

Una inflación que solo crece

La inflación está en un punto récord, afectando de manera severa, los precios del combustible, que recae en los costes de muchos otros productos. Son demasiados factores los que causan esta inflación, entre estos están:

  • Aumento de los costes de envasado de los productores
  • Condiciones meteorológicas extremas que destruyeron las cosechas

En enero de este 2023, el incremento de los productos comestibles de la canasta básica fue moderado, de tan solo 0.3%. 

Sigue leyendo: Cinco consejos para sobrevivir a la multitud en el Aeropuerto Internacional de Orlando durante las vacaciones de primavera

Un análisis fuerte de Stacker

Stacker, un portal web de noticias, utilizó los datos mensuales de la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos para poder encontrar los cinco productos comestibles que tuvieron los mayores decrementos de precios en la región sur de los Estados Unidos en febrero. Cabe destacar que durante el análisis, Stacker usó los cambios interanuales como criterio para votación unánime cuando fue necesario.

No te puedes perder: Puertorriqueños no votaron por DeSantis y Rubio en elecciones de medio término, concluye análisis

Dentro de este estudio, se incluyeron los datos de los siguientes estados: 

  • Alabama
  • Arkansas
  • Delaware
  • Washington, D.C.
  • Florida
  • Georgia
  • Kentucky
  • Luisiana
  • Maryland
  • Misisipi
  • Carolina del Norte
  • Oklahoma
  • Carolina del Sur
  • Tennessee
  • Texas
  • Virginia
  • Virginia Occidental

Es importante destacar que Stacker tuvo que excluir algunas categorías muy específicas sobre carnes, en búsqueda de una mejor comprensión de los cambios constantes en los precios de los comestibles en general.

Lee más de nuestras notas: 

Canasta básica de alimentos en Puerto Rico sufre de un aumento de precio

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: canasta básicaESTADOS UNIDOSPrecios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

La Prensa Florida

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

Información para la comunidad hispana de la Florida Central

  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS

Siguenos

No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

%d