jueves, junio 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
VOZ DEL INMIGRANTE
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS
  • INMIGRACIÓN
No Result
Ver todos los resultados
La Prensa Florida
  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS
Home PUERTO RICO

Puerto Rico aprueba nuevas medidas para luchar contra la violencia de género

La Prensa Orlando Por La Prensa Orlando
2 de marzo de 2023
in PUERTO RICO
0
Puerto Rico aprueba nuevas medidas para luchar contra la violencia de género

*SHUTTERSTOCK.

154
Compartir
1.9k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Comparte en:
     

En la comisión cameral de mujeres de Puerto Rico, se aprobó nuevas medidas para confrontar la violencia de género dentro de la isla. Entre las legislaciones se encuentran el incremento de las sentencias y las limitaciones de los métodos de desvío para los que ya son convictos.

Sigue leyendo: Puertorriqueños no votaron por DeSantis y Rubio en elecciones de medio término, concluye análisis

Puerto Rico y las nuevas medidas para confrontar la violencia de género

Durante esta semana, la Comisión de la Mujer de la Cámara de Representantes aprobó varias iniciativas en pro de la lucha contra la violencia de género. Estas medidas tienen como objetivo el cambiar cómo se investigan, sancionan y procesan los casos de agresión sexual. Entre los agregados de estas legislaciones, se encuentra la elaboración de un curso educativo sobre la violencia de género que está dirigido a todos los interesados en conseguir una licencia de conducir. 

Podría interesarte: E-paper 2 de marzo del 2023 La Prensa Florida

La ley principal

La iniciativa se le conoce como Proyecto de la Cámara 791, la cual ya cuenta con el visto bueno de la cámara. Este ajuste reparará a la “Ley Para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica”, lo que permitirá que las penas por este tipo de delitos incrementen. También limitará las opciones en donde esté disponible “el procedimiento de desvío” para los culpables de estos crímenes. 

Te recomendamos leer: Pequeñas y medianas empresas de Puerto Rico en problemas por posible incremento del costo de electricidad

Medidas legislativas de rastreo

Las autoridades no solo aprobaron esta ley, sino también dieron el visto bueno al Proyecto de la Cámara 1462. Este volvería accesible un sitio electrónico donde se rastrearía el estatus de los equipos conocidos como Kit de Agresión Sexual e información relacionada.

Quizá te interese: Empleados de Universal Orlando recibirán sueldo inicial de $17 por hora

Ambas ya se encuentran aprobadas por las miembros de Comisión de la Mujer de la Cámara de Representantes. Cabe recalcar que el Proyecto de la Cámara número 1462 obtuvo un voto abstenido por parte de Lisie Burgos Muñiz, quien es la representante del Proyecto Dignidad. 

Podría gustarte: Puerto Rico en la NASA, astronauta de origen boricua será el primer jefe latino

Mientras tanto, el Proyecto de la Cámara número 791 tuvo alrededor de once votos a favor, uno en contra, del cual proviene de Mariana Nogales Molinelli, representante del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y uno abstenido, de Lisie Burgos Muñiz.

No te puedes perder: Florida ejecutará mañana al preso Donald Dillbeck, sentenciado a pena de muerte

Un curso sobre la violencia de género

Comisión de la Mujer de la Cámara de Representantes dio su visto bueno a otra iniciativa, que recibe el nombre de Proyecto de la Cámara 781. Esta exige a la Oficina de la Procuraduría de las Mujeres (OPM) realice un curso que trate de la prevención de la violencia de género. El taller se dirigirá toda persona que desee obtener su licencia de conducir. Es importante destacar que esta medida obtuvo alrededor de nueve votos a favor y cuatro en contra. Quienes estuvieron en contra fueron los siguientes funcionarios: 

  • Wanda del Valle Correa
  • María de Lourdes Ramos Rivera
  • Yashira Lebrón Rodríguez
  • Lisie Burgos Muñiz

Quizá te interese: “No le daban muchos días” puertorriqueña que recibió balazo en la cabeza en Orlando sobrevive

La creación de un internado para apoyar a las mujeres

La última legislación que aprobó la Comisión de la Mujer de la Cámara de Representantes fue el Proyecto del Senado número 930. Esta crearía el internado Velda González Modestti, el cual formaría parte de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, también conocido como por sus siglas OPM. 

Vale la pena que leas: TSA decomisa armas en el Aeropuerto Internacional de Orlando

La iniciativa indica que el internado sería accesible para las mujeres que deseen terminar sus estudios ante un panorama de mercado e inflación devastador. También se busca honrar la memoria de González Modestti, autora de la Ley 54, también llamada “Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica”. 

Sigue leyendo: Ayuda alimentaria en Florida Central, Hope Partnership muestra su compromiso

Esta iniciativa cuenta con alrededor de once votos a favor y uno abstenido, el cual es de la misma funcionaria que en las otras medidas, Lisie Burgos Muñiz, representante del Proyecto Dignidad. 

Te podría gustarte: Empiezan los entrenamientos de tirador activo para maestros de Puerto Rico

Los participantes en la aprobación de las nuevas medidas

En la toma de decisiones, hicieron acto de presencia los siguientes funcionarios:

  • La presidenta de la comisión, Jocelyne Rodríguez Negrón
  • Estrella Martínez Soto
  • Sol Higgins Cuadrado
  • Deborah Soto Arroyo
  • Rafael Hernández Montañez
  • José Varela y Ángel Matos García

Estas nuevas legislaciones ya cuentan con el respaldo de algunos políticos, sin embargo, aún tienen un filtro por el cual pasar, el cual es el voto pleno de la Cámara. Lamentablemente, no hay una fecha definida para tal toma de decisiones.

Lee más de nuestras notas: 

PR y Virginia ofrecen oportunidad de internado para universitarios

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: camara de representantesLEYESPUERTO RICOViolencia de generoviolencia de género en Puerto Rico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

La Prensa Florida

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

Información para la comunidad hispana de la Florida Central

  • COMUNIDAD
  • EVENTOS
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
  • MASCOTAS

Siguenos

No Result
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
    • ESTADOS UNIDOS
    • ORLANDO
    • PUERTO RICO
    • INTERNACIONALES
  • EVENTOS
  • SALUD
    • CIENCIA
  • BOLSILLO
  • DEPORTES
  • SENIORS
    • JUEGOS
  • MASCOTAS

© 2025
Directora: Maritza Beltrán.
Edición y Diseño: Orlando Campero.
Reportera: Roxanna De la Riva

%d